ESPERA TAMAULIPAS A 3 MILLONES DE TURISTAS

INSTALAN 14 MÓDULOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y AUXILIO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Más de 3 millones de turistas se esperan en Tamaulipas durante estas vacaciones de verano.

Al poner en marcha el Operativo de Seguridad “Vacaciones de Verano 2019”, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo que durante las siete semanas del periodo vacacional habrá monitoreo en los 145 sitios turísticos y en las seis playas que comprende la costa tamaulipeca.
FOTO 1

“Cada vez son más las familias que nos visitan de otras partes de México”, indicando que el operativo de seguridad estará activo del 4 de julio al 25 de agosto.

Habrá 2 mil 678 elementos de la Policía Federal en el operativo, 374 vehículos patrullando las carreteras y destinos turísticos, un helicóptero, 60 jinetes de la Policía Rural y 20 binomios caninos.

“El Gobierno estatal en coordinación con las dependencias federales y municipales integra en este operativo una serie de servicios que contribuirán a que la instancia de los visitantes se convierta en una invitación permanente para disfrutar los atractivos de la entidad”, señaló el Mandatario estatal.
 

FOTO 2

Se contarán con 14 módulos de orientación e información en igual número del estado.

En el arranque del operativo también participaron las corporaciones de la Policía Federal, la Secretaría de Marina y Defensa Nacional; también la Cruz Roja Mexicana y Cruz Ambar, Protección Civil y Tránsito Municipal.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.