Lanza la UAT convocatoria para la publicación de libros digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer la convocatoria “eLibros UAT 2025", una iniciativa dirigida a fomentar la publicación digital de libros universitarios, y a fortalecer la producción académica con sentido humanista y socialmente responsable. "

La convocatoria está dirigida al personal académico de la UAT, tanto de tiempo completo como de horario libre, que cuente con propuestas originales e inéditas que contribuyan al desarrollo de las ciencias, la cultura, las artes y las humanidades.

Las y los interesados deberán enviar sus propuestas a más tardar el 30 de septiembre de 2025 a través de la plataforma institucional: https://sipconvocatorias.uat.edu.mx/, utilizando su cuenta de correo institucional. Cada propuesta debe estar acompañada del oficio de aprobación del Comité Local de Publicaciones, un reporte de similitud, y el aval de la dirección de su dependencia académica.

Una vez recibidas, las propuestas serán sometidas a un proceso de dictaminación que incluye la revisión de contenido, originalidad, pertinencia, calidad y confiabilidad de las obras. Posteriormente, se gestionará el trámite del ISBN ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, las obras que cumplan satisfactoriamente con las etapas del proceso serán programadas para su publicación digital a partir del año 2026, y solo aquellas que sean aprobadas por el Consejo de Publicaciones podrán ostentar el sello editorial de la UAT.

Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas refuerza su vocación institucional hacia la divulgación científica y académica, al tiempo que ofrece a su planta docente herramientas para fortalecer su productividad académica, incrementar su visibilidad y contribuir al acceso universal al conocimiento.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a la Dirección de Investigación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT al correo electrónico cpublicaciones@uat.edu.mx, o a los teléfonos 834 318 1800, extensiones 2905 y 2912. También se ofrece soporte técnico en las extensiones 2925 y 2943, además del contacto a través de las redes sociales de esta dependencia universitaria.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.