Mejorará Puerto del Norte suficiencia energética de Tamaulipas

Mejorará Puerto del Norte suficiencia energética de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras el exitoso arranque de operaciones del Puerto del Norte en la ciudad de Matamoros, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó que este avance clave permitirá a Tamaulipas, mejorar la suficiencia energética.

“El Puerto del Norte nos va a permitir mejorar nuestra seguridad y nuestra suficiencia energética al establecer nuevas condiciones en el comercio del mercado de los petrolíferos, de los petroquímicos y de los insumos básicos para la generación de energía eléctrica”, comentó.

Añadió que gracias al gran esfuerzo y visión del gobernador Américo Villarreal, se ha dado una nueva realidad a Tamaulipas al recuperar un puerto que había sido olvidado. Su posición estratégica será fundamental, ya que es el puerto más al norte del Golfo de México, lo cual mejorará la posición comercial de México con el mundo.

Así mismo, señaló que esta ubicación fortalecerá el sistema energético desde una frontera tan importante, consolidando a Tamaulipas como un nodo de conexión energética y comercial con el resto del mundo.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.