Más de 1500 jóvenes de todo Tamaulipas participan en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones

-En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Juventud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con el objetivo de fortalecer el tejido social, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones, en un trabajo conjunto y coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Sumándose a este gran esfuerzo, en Tamaulipas la rodada se llevó a cabo en el Parque Ecológico los Troncones de Ciudad Victoria, dentro del marco de los festejos por el Día Internacional de la Juventud, actividad que se replicó en diferentes municipios de la entidad con una participación de más de 1500 ciclistas.

Esta es una iniciativa impulsada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y busca promover la convivencia pacífica y prevención de adicciones, especialmente entre los jóvenes, a través de diversas actividades.

La estrategia es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de las juventudes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Asimismo, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, agradeció a los asistentes resaltando la unidad de los jóvenes y la importancia de este evento.

“El 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, un momento muy importante para todas las juventudes, donde nos permite reconocer su liderazgo y participación social, y dentro de este marco y con un sentido humanista, arrancamos con esta rodada que lleva un mensaje de unión por la paz y contra las adicciones”.

El funcionario estatal, destacó que en Tamaulipas cientos de jóvenes ciclistas rodaron de manera simultánea representando a los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Finalmente, compartió que durante este Mes de la Juventud se seguirán realizando actividades con temáticas y dinámicas diversas para reconocer el papel transformador de los jóvenes, por lo que exhortó a seguir las redes sociales oficiales del INJUVE.

Durante la jornada, estuvieron presentes; Yocelin Diego Cortéz, subdirectora de Vinculación y Actualización del Instituto Mexicano de la Juventud; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de las Mesas de Paz en Tamaulipas; Luis Alejandro Villafuerte López, suboficial de la Secretaría de Seguridad Pública; Andrés Arce Salinas, jefe de Organización Deportiva del Instituto del Deporte de Tamaulipas; Martha Cecilia Manzano Ortiz, directora de Divulgación, Capacitación y Vinculación de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, e Isaac Montemayor, presidente de la Asociación «Latiendo por Tamaulipas», entre otras personalidades.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, articulando a las juventudes como agentes de cambio, colocándolos en el centro de la transformación social.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.