Fortalece IMT capacidades de instancias municipales de las mujeres en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas – Con la participación de 30 directoras municipales, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT) llevó a cabo una mesa estatal de trabajo para reforzar el esfuerzo conjunto en favor de los derechos de las mujeres en cada municipio. La actividad se realizó en el piso 22 de la Torre Bicentenario, en Ciudad Victoria, en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social.

El encuentro fue encabezado por la directora general del IMT, Marcia Benavides Villafranca, con la participación y colaboración de la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas.

Ambas funcionarias refrendaron el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la igualdad sustantiva, así como con la promoción activa y continua de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en cada rincón del estado.

“La coordinación con las Instancias Municipales es esencial para asegurar una atención cercana, sensible y efectiva para las mujeres”, expresó Benavides Villafranca.

En su mensaje, la titular del IMT dio a conocer que, durante la jornada, se llevaron a cabo capacitaciones especializadas sobre el Sistema de Igualdad entre Mujeres y Hombres (SIMH) y el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SIPASE), considerados herramientas clave para garantizar la transversalidad de la perspectiva de género en la gestión pública municipal.

Como parte del programa, también se presentó el modelo de atención del IMT. Abel Bernal, jefe del área de Atención, expresó: “recordemos la importancia de escuchar sin juicio, validar emociones y brindar información útil para acompañar a las mujeres en sus procesos de decisión”.

Benavides Villafranca expresó que la jornada permitió el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias entre las titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), con el objetivo de fortalecer la prevención y atención de las violencias de género en sus comunidades.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.