Refuerza Gobierno de Tamaulipas infraestructura de seguridad con 15 nuevas Estaciones Seguras

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad en las vías de comunicación del estado, el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya, construirá 15 nuevas Estaciones Seguras en puntos estratégicos de las carreteras del norte y noreste del estado, priorizando regiones donde antes no existía presencia física de este tipo de infraestructura para la atención y seguridad ciudadana.

El gobernador Américo Villarreal y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, realizaron una visita técnica a los sitios donde se ubicarán dos de estas instalaciones, en los municipios de Miguel Alemán y Reynosa, a fin de supervisar el proceso de preparación de los predios.

Estas nuevas estaciones estarán distribuidas en municipios como Guerrero, Mier, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, con el objetivo de brindar espacios adecuados para el personal operativo y ofrecer servicios de atención, monitoreo y apoyo a quienes transitan por las carreteras estatales.

Cada estación estará diseñada para alojar hasta 30 elementos de seguridad y contará con oficinas, sala de monitoreo, dormitorios, comedor, vestidores y áreas funcionales, distribuidas en una construcción de dos niveles.

Con esta acción, el Gobierno de Tamaulipas amplía su capacidad de respuesta en zonas históricamente desatendidas, consolidando una red de infraestructura estratégica que contribuye a generar confianza, proteger a la población y respaldar el desarrollo regional.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.