Reciben PPLs constancias por capacitaciones y actividades culturales realizadas en primer semestre de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reconocimiento al desempeño de las personas privadas de la libertad (PPLs) en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria durante el primer semestre del 2025 se entregaron 211 constancias a quienes recibieron una capacitación en Mediación y a participantes de diferentes actividades culturales en este periodo.

La entrega se realizó tras efectuar una ceremonia cívica de honores a la bandera, en la que participó la escolta oficial integrada por PPLs, personal directivo, administrativo y de seguridad del centro.

Por parte del Departamento de Mediación Penitenciaria se entregaron 38 constancias correspondientes a los cursos: Sensibilización a la Mediación; Introducción a la Mediación y Mediación Avanzada.

Además, a cargo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte se realizó la entrega de 173 constancias a participantes de la Academia Penitenciaria; Honores a la Bandera; Escoltas; Grupo de Teatro; Dominó; Biblioteca y Altares.

La ceremonia contó con la presencia del director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza; el subdirector jurídico, José Luis Salazar Peña; la jefa de Mediación Penitenciaria, Dulce Rosario Villanueva Bustos; y la jefa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Perla Aurora Escamilla Niño.

Dará la UAT nuevo rostro a edificios históricos del centro de Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalecerá la conservación del patrimonio del Centro Histórico de Tampico, mediante un proyecto a cargo de la Dra. Rebeca Isadora Lozano Castro, responsable técnica e investigadora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), cuya propuesta fue aprobada por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). "

El proyecto titulado “Intervención arquigráfica y cromática para conservación histórica patrimonial. Caso de estudio en edificación registrada del Centro Histórico de Tampico", es una iniciativa académica que fue seleccionada en la Convocatoria de Humanidades 2025 emitida por la SECIHTI, dentro del Programa de Impulso a la Investigación Científica Básica y de Frontera.

El objetivo central es intervenir de manera técnica y respetuosa la fachada de varios inmuebles con valor histórico en el centro de Tampico, incorporando una propuesta de restauración gráfica y cromática que permita su conservación integral, priorizando la autenticidad material, la armonía visual urbana y el resguardo de su valor patrimonial.

La iniciativa contempla también la realización de un taller participativo con la comunidad, mediante el cual se busca involucrar a propietarios, habitantes y actores sociales en el conocimiento y preservación del patrimonio arquitectónico de su entorno.

Esta acción contribuirá a fortalecer el sentido de pertenencia, la apropiación social del patrimonio y la continuidad de saberes identitarios ligados a la memoria urbana.

El proyecto se desarrollará entre 2025 y 2027, con una metodología dividida en tres etapas: diagnóstico situacional, generación de acciones formativas y la intervención directa en un caso de estudio representativo, acompañado por la producción de resultados académicos, informes técnicos, formación de recursos humanos y participación en congresos internacionales. En este proceso se integrará también a estudiantes de diseño gráfico, quienes participarán activamente en labores de investigación y aplicación profesional.

La propuesta forma parte del trabajo del cuerpo académico “Arte, teoría y conservación del patrimonio", y se ejecuta en colaboración con el Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Unidad Puerto Vallarta, así como con instituciones aliadas nacionales e internacionales.