Coordina SST acciones de prevención de accidentes para temporada vacacional

Coordina SST acciones de prevención de accidentes para temporada vacacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reunión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, se verificó el trabajo de las campañas empleadas y acciones de concientización que se han realizado para prevenir los accidentes en este periodo vacacional.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el responsable del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, coordinó los trabajos de la segunda reunión ordinaria de este grupo consultivo, en la cual se establecieron los acuerdos para que las instituciones que lo conforman, trabajen de manera estrecha en este periodo de descanso.

“Los accidentes son eventos potencialmente prevenibles que ocurren por actos inseguros, apatía o irresponsabilidad humana y pueden evitarse con respeto a las normas, reglamentos, leyes y con la práctica de conductas preventivas y responsables, lo cual condiciona ambientes seguros”, mencionó Rodríguez Nava.

Dijo que con el apoyo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y la colaboración de todos, población y las dependencias participantes, se puede lograr la disminución de los gastos catastróficos, de las discapacidades resultantes y de las defunciones ocasionadas por los mismos.

En el evento, que se llevó a cabo en el salón Polivalente de la Torre Bicentenario de esta ciudad, se presentó el impacto que ha tenido la campaña nacional “A SALVO” a cargo de la directora Federal para la Prevención de Accidentes, Estrella Albarrán Suárez; la presentación del tema “Piensa, lleguemos A SALVO”; impartido la coordinación Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública y “Prevención de Accidentes en el Uso del Casco”, a cargo del personal de Seguridad Pública de Tamaulipas.

De igual manera, el jefe del Departamento de Prevención de Accidentes en Tamaulipas, Rodríguez Nava, presentó la estadística de eventos registrados en el 2024, en donde los accidentes ocuparon el lugar número siete, presentándose un total de 876 eventos, y fueron los ocasionados por vehículo de motor, los que mayormente se presentaron con un total de 203 casos.

“Los trabajos coordinados y las acciones que este consejo implementa, no solamente durante los periodos vacacionales, sino durante todo el año, tienen el principal objetivo de seguir fomentando la cultura de la prevención para disminuir los factores de riesgo y evitar cualquier tipo de contingencia, tanto en la vía pública como en el hogar en donde se llegan a presentar las caídas, asfixias, quemaduras, intoxicaciones, ahogamientos y envenenamientos; de la misma forma reducirlos a causa de colisiones, atropellamientos, accidentes deportivos y recreativos, entre otros, por ello el trabajo debe ser permanente y estrecho con todas las dependencias”, destacó.
 

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.