Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El escritor tamaulipeco Roberto López quien resultó ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025, en la categoría de poesía, con su obra «Nociones de la luz», se presentará mañana martes 15 de julio en un evento que tendrá lugar en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas, en la capital tamaulipeca.  Así lo informó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, quien señaló que el e

Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

El evento se llevará a cabo mañana 15 de julio con entrada libre, en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El escritor tamaulipeco Roberto López quien resultó ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025, en la categoría de poesía, con su obra «Nociones de la luz», se presentará mañana martes 15 de julio en un evento que tendrá lugar en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas, en la capital tamaulipeca.

Así lo informó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, quien señaló que el evento será a las 18:00 horas y ahí, el joven escritor charlará con la comunidad victorense, al tiempo que compartirá algunos de los textos presentes en su libro, que próximamente será publicado.

«El libro no existe aún físicamente, sin embargo Roberto nos compartirá la lectura de algunos poemas que conforman la obra; para ello, estará conversando con la poeta Francia Perales”, dijo.

En este evento gratuito, el autor tamaulipeco estará compartiendo algunos textos y emocionantes reflexiones sobre su proceso creativo y su formación en las letras.

«Roberto es un ejemplo de una nueva generación de escritores tamaulipecos de mirada universal y de amplios territorios, una generación que retoma los aciertos de sus predecesores y va más allá», detalló Pesina.

Desde el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes se invita a la ciudadanía a presenciar dicho evento, que permite valorar y dar espacio al talento tamaulipeco que nos representa con su trabajo; dando luz a la identidad y grandeza artística y literaria tamaulipeca.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.