Brinda la UAT consulta gratuita de ginecología

" Puso en marcha en Tampico la Unidad de Consultorios Médicos de Especialidad con servicios de alta tecnología para el seguimiento clínico del embarazo. "

Como parte de las acciones para fortalecer la vinculación social y la formación profesional de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero", ha iniciado la operación de una nueva Unidad de Consultorios Médicos de Especialidad, en la que se brinda atención prenatal gratuita a mujeres embarazadas de la zona conurbada sur del estado.

Este servicio se encuentra bajo la supervisión del Dr. José Eugenio Guerra Cárdenas, especialista en ginecología y obstetricia, y ofrece un esquema integral de seguimiento clínico, apoyado con tecnología de vanguardia en equipos de ultrasonido y herramientas de diagnóstico que permiten mejorar la atención médica y el acompañamiento durante el embarazo.

Desde su apertura, esta unidad ha tenido una favorable respuesta por parte de la población, lo que ha permitido consolidar este proyecto como una alternativa accesible y confiable en salud materna.

La iniciativa promueve el desarrollo profesional de estudiantes de Medicina, quienes colaboran activamente bajo supervisión en procesos como toma de signos vitales, elaboración de historia clínica, apoyo en inventario médico y otras tareas de asistencia clínica.

Cabe destacar que el servicio es completamente gratuito para las usuarias. En caso de requerirse medicación, algunos insumos son proporcionados por la propia institución y otros pueden adquirirse a costos accesibles. Se prevé, además, la incorporación de otros estudios a los servicios disponibles, con el objetivo de ampliar la cobertura preventiva para la salud femenina.

Las personas interesadas en agendar una consulta pueden comunicarse, vía llamada o mensaje de WhatsApp, al número 833 4427 225; también se puede realizar la solicitud a través de la página oficial de la Facultad de Medicina Tampico o por medio de las redes sociales del consultorio ginecológico.

Capacita DIF Tamaulipas a personal de los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia

Capacita DIF Tamaulipas a personal de los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia

Con el propósito de impulsar el emprendimiento y abrir oportunidades de autoempleo para más familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a más de 100 personas que integran los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el propósito de impulsar el emprendimiento y abrir oportunidades de autoempleo para más familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a más de 100 personas que integran los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).

En la actualidad, estos centros atienden a más de 3 mil 800 personas en 77 espacios comunitarios, donde se imparten talleres de corte y confección, cocina, belleza, manualidades y auxiliar de enfermería.

La actualización ofrecida permite reforzar técnicas, incorporar nuevas herramientas y ampliar el alcance de las actividades que se brindan en beneficio de las y los participantes.

Durante la capacitación se abordaron temas como técnicas de masaje, aromaterapia y actualización en servicios de bienestar y manejo del paciente interno y externo, orientado al cuidado básico y responsable.

Además de elaboración de prendas y accesorios tamaulipecos en gamuza, nuevas técnicas de diseño y armado; preparación de cenas navideñas, repostería fina y mejores prácticas de procesamiento de alimentos; así como diseño y creación de pulseras y joyería artesanal.

El fortalecimiento de estas habilidades permitirá que las y los instructores brinden acompañamiento más completo a quienes asisten a los CEDIF, de modo que cada persona pueda desarrollar capacidades útiles para emprender, generar ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.