Da a conocer ITCA a las y los seleccionados en Tamaulipas del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA 2025)

-En resultado a las acciones emprendidas por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, a fin de incentivar la participación de artistas tamaulipecos, este año aumentaron las candidaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la encomienda del gobernador Américo Villarreal de seguir brindando oportunidades de proyección y creación a la comunidad artística de Tamaulipas, desde inicios del año, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) realizó diversas acciones y charlas para incentivar la participación de artistas y creadores en convocatorias estatales y federales, tal fue el caso del PECDA 2025 que recibió 155 postulaciones en las diferentes disciplinas, en comparación a las 109 que se registraron el año pasado.

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal dio a conocer la lista de las y los tamaulipecos beneficiarios de este importante estímulo, que se realiza de forma bipartita con el Gobierno de Tamaulipas.

Serán 42 proyectos artísticos los que recibirán un estímulo económico en esta emisión, entre las disciplinas de artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales y alternativos, música, patrimonio cultural y teatro.

Gracias a la información otorgada por el Comité del PECDA a nivel estatal, de los 155 proyectos inscritos, 140 pasaron correctamente la revisión administrativa, para ser después evaluados por los jurados y pasar a la deliberación final, tal como lo mencionó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto.

«Este año aumentaron a 42 los estímulos tras el esfuerzo conjunto entre federación y el estado. Nos entusiasma pensar en las posibilidades que surgirán de los apoyos recibidos en esta emisión, que permite a nuestros artistas continuar su quehacer, el cual derivará en nuestras comunidades, sumando al proyecto cultural que Tamaulipas impulsa gracias a la visión humanista de nuestro gobierno», indicó el titular.

BENEFICIO A CREATIVOS DE TODO EL ESTADO

Los montos de los estímulos que se entregarán en próximos meses a los artistas para la realización de sus proyectos varían de acuerdo a la categoría de participación de la siguiente manera: Nuevos Talentos: $30,000.00 por estímulo; Jóvenes Creadores: $70,000.00 por estímulo;  Creadores e Intérpretes: $70,000.00 por estímulo;  Creadores con Trayectoria: $75,000.00 por estímulo;  Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural: $60,000.00 por estímulo; Apoyo a Producciones Escénicas: $70,000.00 por estímulo y Apoyo a colectivas artísticas:$70,000.00 por estímulo.

La lista completa de los seleccionados se puede consultar en el siguiente enlace del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en el apartado de Tamaulipas:

https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.