Recibe personal de la UMEAV capacitación en perspectiva de género

-La actividad estuvo a cargo del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con base en el compromiso de capacitación constante del personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) integrantes de la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia (UMEAV) recibieron una capacitación impartida por profesionales del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT).

Entre los temas presentados en esta plática, se abordaron la perspectiva de género; igualdad y equidad; tipos de violencia, modalidades y dónde se presentan; estereotipos y roles de género; así como otras problemáticas sociales, desde una perspectiva inclusiva y respetuosa.

‘’Hubo una participación muy activa, nos dimos cuenta que realmente el conocimiento lo tienen, toda la información la han estado adquiriendo, hubo opiniones muy buenas la verdad y agradecemos muchísimo eso, que hayan estado muy activos y espero que no sea la última vez para poder estar aquí’’, manifestó la capacitadora del IMT, Estefanía Dávila Cruz.

Con la finalidad de que personal de la Guardia Estatal de Género asignada a otras delegaciones regionales a lo largo de la entidad reciban esta capacitación, se tiene prevista una próxima sesión virtual.

En agradecimiento a su participación, el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres entregó constancias a los facilitadores: Estefanía Dávila Cruz, Alejandro Magno Doria Mendoza y Jessica Berenice Carrizales, quienes acudieron en representación de la titular del IMT, Marcia Benavides Villafranca.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.