Emite COTACYT Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de reconocer a personas destacadas en el ámbito científico, tecnológico e innovador de la entidad, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en coordinación con el Consejo de Premiación, emitió la Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.

Julio Martínez Burnes, director del COTACYT y presidente del Consejo de Premiación, mencionó que, conforme a lo establecido en el Artículo 89 Quáter de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas del Estado de Tamaulipas, se emitió dicha convocatoria en cumplimiento del mandato legal de premiar a quienes, mediante sus productos, procesos, servicios u organizaciones, contribuyen de manera significativa al avance de la innovación, la ciencia y la tecnología, así como a la solución de problemáticas prioritarias de la entidad.

Explicó que la convocatoria contempla tres categorías: la de Innovación, para quienes han desarrollado soluciones innovadoras mediante tecnologías protegidas, transferidas o en aplicación comprobable; la de Ciencia, para personas que hayan generado conocimiento significativo, demostrado productividad científica y contribuido a la formación de recursos humanos; y la de Tecnología, para desarrollos tecnológicos respaldados por propiedad intelectual, con potencial de aplicación en sectores estratégicos del estado.

Indicó que las personas galardonadas recibirán una presea, diploma y un estímulo económico por $150,000 pesos, conforme a los lineamientos de la convocatoria.

El periodo de recepción de postulaciones será del 7 de julio al 7 de agosto, a través de la plataforma electrónica:
👉

https://plataformacotacyt.tamaulipas.gob.mx/PremioEstatal

Invitó a las y los interesados a inscribirse y participar en este importante premio, que reconoce a las y los tamaulipecos que han contribuido con su labor en el ámbito de la innovación, la ciencia y la tecnología a construir una mejor sociedad.

Para mayor información, las instituciones interesadas pueden contactarse a través del correo electrónico: dirinvestigacion.cotacyt@tamaulipas.gob.mx

Destacó que este tipo de reconocimientos son posibles gracias al respaldo que el COTACYT recibe del Gobierno del Estado, que bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García, impulsa en las y los jóvenes el desarrollo de la innovación, la ciencia y la tecnología en la entidad.

El Consejo de Premiación de la Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología está integrado por los titulares de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación, la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Presidencia de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.