Entregan más de 62 toneladas de semilla en apoyo a productores de Abasolo y Soto la Marina

Soto la Marina, Tamaulipas. – Como parte del programa Fomento a la Producción Rural 2025 y con el objetivo de seguir fortaleciendo la actividad agrícola en los municipios de Abasolo y Soto la Marina, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevó a cabo la entrega de más de 62 toneladas de semilla de sorgo, maíz y frijol, en beneficio de 437 productores de ambas localidades.

En representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, informó que, a petición de los alcaldes, productores, consejos municipales y distritales, se gestionó la diversificación del programa de semilla de calidad, el cual anteriormente se enfocaba únicamente en sorgo y maíz.

Gracias a esta gestión, se logró incluir semilla de frijol para el municipio de Soto la Marina, así como semilla de cacahuate y cártamo para los municipios de El Mante, Ocampo y Xicoténcatl.

Así mismo, refirió que en el municipio de Abasolo se entregaron 24.6 toneladas de semilla de frijol, beneficiando a 117 productores, y 12.4 toneladas de maíz para 134 agricultores. Además, se distribuyeron 620 kilos de sorgo, sumando un total de 37 toneladas de semilla entregadas a 263 productores. Sin duda, esta acción representa un gran apoyo para que puedan llevar a cabo las siembras correspondientes al presente ciclo agrícola.

Además, el subsecretario Eliseo Camacho realizó una entrega significativa de apoyo al municipio de Soto la Marina, de 24 toneladas de sorgo, maíz y frijol. Esta acción tuvo como propósito principal fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar la producción agrícola local; en total, fueron beneficiados 174 productores de la región, quienes recibieron este respaldo como parte de un esfuerzo coordinado para mejorar sus condiciones de trabajo y promover el desarrollo del campo.

Durante su mensaje, la alcaldesa del municipio de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez, destacó que esta entrega es posible gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno. “Sabemos que contamos con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya; vamos en la misma línea, con los mismos principios y la misma convicción de servir al pueblo. Agradecemos al Gobierno del Estado por los apoyos que nos hace llegar, por seguir apostándole al campo y por no olvidar a quienes trabajan la tierra”, expresó.

Por su parte, Yazmín Alejandra Saldaña Pérez, alcaldesa del municipio de Abasolo, expresó que es un honor para el municipio recibir la semilla de calidad enviada por el gobernador, «destinada a nuestros agricultores, quienes son los verdaderos protagonistas en la producción del campo».

Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando incansablemente por un campo más productivo y próspero.

El evento contó con la presencia de Alfredo Vanoye Mora, director de Agricultura; José Luis Tovar Camarillo, director de Distritos de Riego; Venancio Garza Cedillo, en representación del titular de la SADER; Refugio Treviño Gallegos Rivera, director de Desarrollo Rural de Soto la Marina; Jorge Luis Silva Navarro, en representación de los productores de Soto la Marina, y Juan Ortiz Ortiz, en representación de los beneficiarios de Abasolo.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.