Entrega SET apoyos a estudiantes con discapacidad de planteles de nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, entregó apoyos correspondientes al ejercicio fiscal 2024 a las escuelas que forman parte del Programa para la Atención a Planteles de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad (PAPPEMS), señaló Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior.

Mencionó que el objetivo principal del PAPPEMS es fortalecer a los planteles de educación media superior que atienden a alumnas y alumnos con discapacidad, con el fin de reducir las brechas que limitan su acceso y permanencia en los servicios educativos en Tamaulipas.

Explicó que el programa contempla dos tipos de apoyos financieros para las instituciones educativas. El primero, el tipo A, consiste en un apoyo económico destinado a la adecuación y acondicionamiento del plantel, incluyendo obras de infraestructura, mejoras físicas y servicios generales que permitan un entorno accesible y adecuado para estudiantes con discapacidad.

El segundo, el tipo B, consiste en un apoyo económico para el equipamiento del plantel; es decir, para la adquisición de mobiliario, material didáctico, tecnologías de la información y equipamiento especializado que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Subrayó que el PAPPEMS es un programa importante que impacta de manera positiva en las escuelas, facilitando la inclusión educativa en el nivel medio superior. Los planteles beneficiados con estos recursos fueron los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 7, 73, 164 y 271; los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 78 y 129; los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 24, 93 y 101; y el Instituto Tamaulipeco para la Capacitación y el Empleo (ITACE), plantel Reynosa.

Destacó que estos beneficios son posibles gracias a la visión que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado a la educación, con un enfoque más humano e incluyente para todas y todos los tamaulipecos, y que se ha implementado en la Secretaría de Educación bajo la conducción de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.