INTEVA anuncia inversión de 150 MDP en Matamoros

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca trabajo coordinado del sector industrial y el municipio con administración del gobernador Américo Villarreal

Matamoros, Tamaulipas.– En una expresión de confianza para la inversión industrial en Tamaulipas, la empresa del sector automotriz INTEVA dio a conocer que invertirá 150 millones de pesos para la expansión de su planta en Matamoros, la cual generará 500 empleos e impulsará la economía de esta región.

El anuncio fue hecho de manera conjunta por Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Alberto Granados, presidente municipal de Matamoros; Francisco González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes, Armando Botti, director de Operaciones de INTEVA y César Treviño presidente ejecutivo del Consejo Estatal  para el Desarrollo Económico.

Durante su intervención, la secretaria Cantú Deándar hizo un reconocimiento a INTEVA por seguir invirtiendo en Tamaulipas, al señalar que este proyecto es un voto de confianza en Matamoros y refleja su compromiso con el futuro de esta región y del valor que encuentran aquí las empresas que saben ver el potencial de nuestra industria y nuestro capital humano.

Subrayó que esta decisión empresarial es una expresión del clima propicio para el desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal por lo que reviste una importancia estratégica.

Por su parte el presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados, destacó la relevancia de la coordinación de su gobierno con la administración estatal y el sector industrial para la llegada de inversiones que generan oportunidades y bienestar: «Este importante proyecto es fruto del trabajo coordinado y del respaldo de empresas y líderes comprometidos con el desarrollo industrial de nuestra ciudad».

Al respecto, Armando Botti, director de Operaciones de INTEVA enfatizó el compromiso social de la empresa que opera en Matamoros desde 2008, al dar a conocer que la ampliación consolidará a la compañía como proveedor global de componentes y sistemas automotrices.

A su vez, el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González Díaz  señaló que esta región tiene el potencial necesario para consolidarse como destino estratégico para el crecimiento de esta industria en el país.

En el evento se destacó también el impulso que está dando el gobierno estatal a la formación del Clúster Automotriz de Tamaulipas, como parte de la estrategia instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer las cadenas de valor y consolidar al estado como un eje de competitividad en el norte de México.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.