Inicia descenso de niveles de agua en la zona sur de Tamaulipas; autoridades refuerzan atención a población afectada

Tampico, Tamaulipas. – A partir de este martes inició el descenso de los niveles de inundación en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien se encuentra en contacto permanente con el gobernador Américo Villarreal Anaya para reforzar estrategias a fin de atender a la población afectada.

Tras presidir la novena reunión de coordinación institucional la mañana de este martes, en el Centro de Bienestar y Paz de la citada colonia, habilitado como refugio temporal, la funcionaria federal dijo que esperan que en un lapso de 48 horas sea significativo el descenso que ocurre de forma paulatina.

“Afortunadamente el descenso de los niveles de inundación aquí en Tampico, muy en particular en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, ya ha empezado, tanto del río Tamesí como de la zona lagunaria que es el vaso regulador. Entonces, en 48 horas el descenso ya va a ser muy notorio”, expresó.

En la reunión, en la que participó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; y mandos de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y dependencias estatales y federales, Velázquez Alzúa señaló que este martes continuarán los recorridos y el acercamiento con las personas para hacer entrega de despensas, comida caliente, agua y atención médica también casa por casa.

Asimismo, dijo que las operaciones van a continuar 48 horas más, para que de inmediato puedan entrar las bombas de Conagua y empezar la extracción del líquido; va a ser muy rápido poder secar toda esta zona, refirió.

Velázquez Alzúa reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado al tanto de las acciones que se realizan en el sur de Tamaulipas para atender a la población.

“Ella está al pendiente, todos los días doy un informe de lo que está sucediendo. Ella está informada; a las seis de la mañana tenemos la reunión de gabinete que ella encabeza, y ahí le he informado cuáles son los avances”, concluyó.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.