Inician Campamentos de Verano INDE 2025 en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Este lunes arrancaron oficialmente las Visorias de Verano 2025, organizadas por el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) y dirigidas a niñas y niños de entre 6 y 12 años que buscan practicar deporte de forma recreativa durante el periodo vacacional.

Las actividades del campamento se realizan en diferentes instalaciones deportivas del Gobierno del Estado y ofrecen una amplia variedad de disciplinas como fútbol, básquetbol, esgrima, voleibol de playa, gimnasia artística, tiro con arco, natación, Taekwondo, handball, clavados, tiro deportivo, ciclismo, ciclismo de montaña, boxeo, luchas asociadas, deporte adaptado, entre otras.

Además de fomentar la actividad física, los campamentos servirán como plataforma de detección de talento para integrar en el futuro a niñas y niños destacados a las escuelas de iniciación deportiva y, eventualmente a Selección Tamaulipas.

Sergio Martínez, director de Alto Rendimiento, encabezó el banderazo de inicio en representación del director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano. Como parte del arranque, las y los participantes recibieron su playera oficial de entrenamiento.

Los entrenamientos se desarrollan en horarios que varían entre las 8:00 y las 19:00 horas, según la disciplina. Aún hay cupo disponible para quienes deseen integrarse en los próximos días.

Para mayor información sobre sedes, deportes disponibles y horarios, se puede comunicar al 834 316 96 30 o consultar las redes sociales del Instituto del Deporte de Tamaulipas

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.