Guardia Nacional, determinante para mantener la gobernabilidad y la paz en Tamaulipas: Gobernador

-Américo Villarreal expresa reconocimiento a la corporación, al atestiguar toma de posesión del nuevo coordinador estatal, Jesús Adolfo Amparán

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya atestiguó la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, acto en el que también reconoció la labor de esta institución para fortalecer las condiciones de seguridad en el estado, particularmente en las carreteras.

En el solemne acto militar realizado en el Complejo de la Guardia Nacional, el mandatario estatal agradeció al comisario jefe Ignacio Murillo Rodríguez, titular de la Coordinación Territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, estas acciones e informó que, por su conducto, la presidenta Claudia Sheinbaum les envió una felicitación por los avances en seguridad.

“Estuvo aquí la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y dentro de los temas que pudimos abordar en las reuniones de trabajo y en los tiempos de traslado, fue la condición de seguridad de nuestra entidad y que, por mi conducto, envía una felicitación a todas las Fuerzas Armadas: A la Guardia Nacional, a la SEDENA, a la Marina Armada de México, a las fiscalías, a los Centros de Inteligencia, por la labor desplegada en estos años y haber mejorado significativamente los indicadores de seguridad en Tamaulipas”, dijo.

Villarreal Anaya subrayó que la presencia de la Guardia Nacional en puntos estratégicos —como aeropuertos, cruces fronterizos, zonas energéticas— ha sido determinante para mantener la gobernabilidad y la paz en la entidad, pero sobre todo en carreteras, con una reducción casi total en el robo a unidades de transporte de carga, lo que ha permitido fortalecer el comercio binacional.

“En las carreteras federales, donde su presencia ha hecho la diferencia en cuanto a la seguridad de los transportistas de carga, donde tenemos prácticamente 0 % de robo a vehículos de autotransporte público y de carga”.

“También quiero reconocer que, gracias a su presencia en carreteras, los indicadores de accidentes, y de accidentes con causalidad fatal, son menores en nuestra entidad”.

Villarreal Anaya dio la bienvenida al comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández: “Vemos que, con la calidad de su preparación, será también una diferencia en las oportunidades de mejorar los indicadores de seguridad en nuestra entidad”.

LA POBLACIÓN TAMAULIPECA SIEMPRE CONTARÁ CON LA GUARDIA NACIONAL

Luego de tomar la protesta de ley y dar la posesión del cargo al comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández como coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Coordinación Territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, Ignacio Murillo, expresó que la población tamaulipeca siempre contará con la Guardia Nacional.

“Queremos dar un mensaje a toda la población tamaulipeca: Contarán hoy y siempre con la Guardia Nacional para la seguridad; estamos consolidándonos como lo estableció la señora presidenta”, y destacó que, en la entidad, hay una participación muy activa y un acercamiento entre la sociedad y las autoridades, “por eso (…) estamos ahorita en Tamaulipas, con los niveles de seguridad que se reflejan”.

Durante el evento, el subinspector Gilberto García Mendiola realizó la lectura del currículum vitae de Jesús Adolfo Amparán Hernández, egresado del Heroico Colegio Militar, destacando sus estudios en el extranjero, las condecoraciones recibidas, sus labores en la docencia y los diferentes cargos que ha desempeñado durante su trayectoria militar.

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.