Refuerzan protección de la tortuga lora y turismo responsable en Matamoros

-El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, da continuidad a la protección de la tortuga lora por segundo año consecutivo, además se entregó equipo para guardavidas en Playa Bagdad y El Mezquital

Matamoros, Tamaulipas.- Con acciones firmes y coordinadas, el Gobierno de Tamaulipas fortalece la protección de una de las especies más emblemáticas y en peligro de extinción como lo es la tortuga lora (Lepidochelys kempii). Por segundo año consecutivo, la Comisión de Parques y Biodiversidad mantiene activas sus labores de conservación en Playa Bagdad y el puerto El Mezquital, ubicados en el municipio de Matamoros.

Durante la jornada de trabajo, el vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco, participó en la entrega de equipo especializado para guardavidas, acompañado por autoridades estatales y municipales. Este acto refuerza la seguridad de quienes cuidan el ecosistema costero, y representa el respaldo institucional a las y los que protejen la vida de quienes acuden a las playas a divertirse.

El evento contó con la presencia del alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila; el secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez; y la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para preservar el entorno natural y fomentar el turismo responsable.

De manera especial, se reconoció la labor de José Luis Dávila, representante del Rancho San José 1960 A.C., y del Gladys Porter Zoo, por su respaldo en la donación del equipo entregado. También se destacó el apoyo constante de la Secretaría de Turismo del estado, que ha sido aliada clave en estas acciones.

La conservación de la tortuga lora es mucho más que una tarea ambiental: representa un compromiso con las futuras generaciones, con el equilibrio ecológico y con la identidad natural de Tamaulipas. Y ese compromiso sigue firme.

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.