Colabora la UAT en la conservación del mangle en el litoral tamaulipeco

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza estudios enfocados en la vigilancia y monitoreo del estado de salud que guardan los manglares, con la finalidad de aportar datos que contribuyan en los proyectos de conservación y mitigación del impacto del cambio climático en los ecosistemas costeros de la entidad. "

Al respecto, el Dr. Leonardo Arellano Méndez, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), explicó que en dichos estudios se utilizan drones multiespectrales y sensores remotos para evaluar el estado de salud y niveles de estrés de los manglares, debido a la importancia que representan para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Este trabajo científico facilita la identificación de áreas prioritarias para su restauración y aporta datos relevantes para la estimación de carbono orgánico capturado, contribuyendo así a estrategias de mitigación climática en Tamaulipas.

Como parte del trabajo académico, mencionó que se ha desarrollado una tesis de maestría dedicada a analizar el carbono orgánico en la Laguna Madre, lo que fortalece el conocimiento sobre el papel de los ecosistemas costeros en la captura de carbono y la reducción de los impactos ambientales.

El investigador también resaltó la vinculación entre la UAT, las autoridades estatales y la sociedad como eje fundamental para promover acciones conjuntas de conservación y restauración de manglares, cuyos ecosistemas están amenazados por la contaminación y el desarrollo costero.

Destacó que, en esta labor, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciencias Ambientales de la UAT participaron recientemente en la siembra de 300 plántulas de mangle en Playa La Pesca, en Soto La Marina, como parte de un proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, para conservar y restaurar este ecosistema costero tan importante para el equilibrio ambiental.

El Dr. Arellano Méndez resaltó como un desafío prioritario el fortalecimiento de la infraestructura destinada a la investigación ambiental, contemplando la posible implementación de una unidad marina cercana a la costa que favorezca el trabajo de campo y extienda el alcance de los proyectos científicos.

Más de 6 500 estudiantes de la UAT reciben beca

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en el Campus Victoria, la ceremonia de entrega de la Beca Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior, del período febrero-junio de 2025, que se otorgó a un total de 6 561 estudiantes de las facultades y unidades académicas de las zonas norte, centro y sur del estado. "

Acompañado del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el rector Dámaso Anaya felicitó a las y los beneficiados con este importante apoyo que brinda el Gobierno del Estado a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).

“Su dedicación y perseverancia son la mejor garantía de que este apoyo se transformará en logros y en éxitos. Muchas felicidades, y que sigamos inspirando y transformando juntos", expresó el rector en su mensaje ante la asistencia presencial y por videoconferencia de los estudiantes que recibieron los estímulos económicos en sus respectivas sedes universitarias.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por hacer llegar estos apoyos directamente a la comunidad estudiantil, destacando que “no solo alivian una necesidad inmediata, sino que fortalecen el camino hacia un futuro profesional sólido, dotando a los jóvenes con las herramientas necesarias para encontrar su rumbo y alcanzar sus metas".

Durante la ceremonia, se informó que en esta entrega de estímulos la UAT recibió, en la zona norte, 1 814 becas; en la zona sur, 2 195; y en la zona centro, 2 552. Destacándose, además, que las becas han contribuido a reducir la deserción escolar hasta en un 80 por ciento.

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, dijo que este programa de apoyo a universitarios se enmarca en el interés del gobierno estatal por garantizar a los jóvenes el derecho a la educación pertinente y de calidad.

En ese sentido, reconoció el liderazgo del rector para impulsar el crecimiento acelerado de la UAT con indicadores que impactan en la calidad educativa y su participación con todos los sectores que la posicionan como un puntal del desarrollo en Tamaulipas.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, Igor Crespo Solís; y el director general de ITABEC, Juan Guillermo Manzur Arzola. Por la UAT asistió la secretaria general, María Concepción Placencia Valadez; y la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, quien detalló los alcances de este programa.