Confirma PGJE: a la baja, secuestro, extorsión y robos

Son las estadísticas del primer semestre de 2019, comparadas con el mismo periodo de 2017 y 2018.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La tendencia a la baja en los cinco delitos que afectan al patrimonio de las tamaulipecos, se mantiene, de acuerdo al análisis de las estadísticas del primer semestre del año.

Según el acumulado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, hay una reducción en la comisión de seis ilícitos en la primera mitad de 2019, comparada con el mismo periodo de los últimos dos años.

FOTO 1

El delito de secuestro, en los primeros seis meses del año ha registrado una disminución del 60.5 por ciento, con respecto al 2018;

También, ha descendido en 72.4 por ciento, al compararse con el mismo periodo del 2017. 

La cifra de víctimas es la más baja registrada en los últimos 7 años, al contabilizarse únicamente 32 casos, en comparación de los 81 del 2018 y los 116 del 2017.

FOTO 2


  

Respecto a la extorsión, el índice de casos se encuentra un 36.9 por ciento por debajo de lo registrado en el inicio de la presente administración estatal (octubre de 2016): de 92 casos, la cifra se redujo a 58.
 
También, el número de casos de robo a transeúnte, robo a casa habitación y el robo de vehículos, presentan una tendencia sustancial a la baja.

El robo a transeúnte disminuyó un 30 por ciento, pasando de 140 en el 2018 a 98 en los primeros 6 meses del año, lejos de las cifras registradas en el 2017 donde se contabilizaron 330 en el mismo periodo.

 

FOTO 3

En tanto, el robo a casa habitación, mantiene una tendencia a la baja, registrándose 1,265 denuncias ante la autoridad ministerial en el 2018; y en el 2019 van 1,152, una disminución del 8.93 por ciento.

Además, en el robo de vehículos la tendencia a la baja registrada en los primeros tres meses, se mantuvo en el segundo trimestre del año, por lo que de enero a junio se contabilizan 1,799 casos, un descenso del 28.30 por ciento en la comisión de este ilícito.

La recuperación de vehículos reportados como robados, además, mantiene un incremento con respecto al primer año de la administración, ubicándose en 20.7 por ciento y si bien es cierto, con respecto al 2018 es menor, coincide con una disminución en el número de vehículos robados.

 

 

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.