Atletas de la UAT representan a México en el panamericano de esgrima en Brasil

" Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Brandon Romo Beltrán y Regina Pedraza Lerma, representan a México en el Campeonato Panamericano de Esgrima 2025, que se desarrolla del 24 al 29 de junio en Río de Janeiro, Brasil. "

Ambos atletas son estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la UAT, donde cursan sus estudios bajo la modalidad en línea.

A lo largo de su formación universitaria, Brandon y Regina han demostrado un firme compromiso con la excelencia académica y deportiva, consolidándose como referentes de perseverancia, disciplina y talento.

El Campeonato Panamericano de Esgrima reúne a los mejores exponentes del continente, y la participación de los estudiantes tamaulipecos representa una oportunidad única para continuar su crecimiento en la disciplina, así como para estrechar lazos entre el deporte mexicano y el ámbito internacional.

Brandon Romo ha sido medallista en certámenes nacionales y universitarios, consolidándose como uno de los talentos emergentes en la disciplina.

Por su parte, Regina Pedraza ocupa actualmente el primer lugar del Ranking Nacional Senior en la modalidad de sable, posición que refrendó con una medalla de plata en competencia individual y oro por equipos durante el Nacional 2025 realizado en Querétaro.

La presencia de Brandon y Regina enaltece el nombre de la UAT y refleja el impacto positivo de las políticas de fomento al deporte en la universidad, donde se valora y apoya a sus estudiantes que combinan su formación académica con el alto rendimiento deportivo.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.