Reconoce Salud esfuerzo y dedicación de paramédicos y paramédicas de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Día Internacional del Paramédico y la Paramédica, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que día con día entregan toda su capacidad de servicio individual y colectivo para salvar vidas.

A nombre del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el titular de la dependencia estatal, agradeció a los hombres y mujeres que por su entrega y dedicación, han demostrado que son verdaderos profesionales, que tiene el perfil para estar en esta labor y sobre todo que los define como buenas personas con capacidad de servicio y sentido humano.

“Es un orgullo tener este equipo tan capacitado y tan entregado en este servicio de atención  tan prioritaria como es la atención médica prehospitalaria,  que su significado es tan importante como es el salvar vidas, es llevar al paciente al lugar más adecuado para su atención y esto lo hacen posible ustedes con seguridad, con eficiencia, rapidez y con capacidad de implementar las medidas de salvamento necesarias”, reiteró Hernández Navarro al grupo de paramédicos y paramédicas que integran el CRUM.

Dijo que este trabajo que desempeñan con tanta dedicación, se ve reflejado en la estructura que actualmente tiene el CRUM en la Secretaría de Salud, ya que en próximas fechas se crearán la coordinación del sur y otra en el norte de la entidad, y esto se debe al esfuerzo constante que como personal han realizado en estos últimos años, convirtiéndolos en pioneros en el desarrollo y creación de estas nuevas unidades para lograr un estado reconocido por contar con los mejores servicios prehospitalarios del país.

Los paramédicos y paramédicas de Tamaulipas, son un equipo capacitado que atiende el llamado de ayuda de la población y se trasladan a donde sea necesario para otorgar atención médica y primeros auxilios a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, entre otros.

“Este grupo de especialistas tiene la capacidad que tiene cualquier médico de cualquier institución, lo que ustedes hacen afuera, lo hacen ellos adentro de la unidad y eso es bien importante ya que su capacidad está demostrada al 100 por ciento”, puntualizó el secretario de Salud.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.