Participa titular de la SET en evento de Educación Inicial en Nuevo León

Monterrey, Nuevo León.– Con el propósito de aprender de especialistas, conocer lo realizado en otras regiones e intercambiar experiencias, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, participó en el evento del cierre del proyecto “Fortalecimiento para los servicios de Educación Inicial No Escolarizada de Nuevo León” organizado por la Secretaría de Educación de ese estado.

Durante su intervención el titular de la SET, resaltó que de los cero a los tres años es una etapa fundamental en la vida del ser humano, pues lo que se aprende debido a la neuroplasticidad del cerebro, tanto en la parte racional como emocional, marcará la vida de las niñas y los niños.

“Si cuidamos de los tres meses a los tres años es más que un doctorado. Es decir, ahí el niño, aprende, asimila, orienta, por decirlo así, lo que bien empieza bien termina, las y los formamos para toda la vida. Yo creo que la política educativa tanto nacional tendrá que seguir fortaleciendo esta importante etapa y ojalá que los estados podamos seguir caminando en ese sentido”, precisó.

En cuanto a la cobertura de Tamaulipas en la primera infancia, compartió que en la modalidad escolarizada que comprenden espacios públicos y privados, se atienden a 8 mil 589 niñas y niños en 138 escuelas.

Mientras que la matrícula no escolarizada es de 6 mil 282 niñas y niños, teniendo una cobertura total de 14 mil 871 infantes en la educación inicial.

Recordó que en el 2018 comenzó a fortalecerse la educación inicial, para convertirse en un nivel educativo obligatorio en el 2019, en donde la entidad empezó con una matrícula de 10 mil 675 alumnas y alumnos, teniendo una ligera disminución durante el 2021, para posteriormente incrementarla hasta llegar actualmente a los casi 15 mil pequeños en este nivel.

Destacó la importancia del Programa de Expansión de la Educación Inicial (PEEI), en el cual se trabaja para ampliar la cobertura, mejorar la calidad educativa y promover familias en desarrollo y prácticas de crianza enriquecidas, con la implementación de diversos proyectos en colaboración con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)  de Tamaulipas.

Resaltó la implementación de la estrategia estatal “Creciendo juntos”, que tiene varios enfoques, uno de ellos, la difusión entre la ciudadanía del derecho que tiene la niñez a la educación inicial y otro es la capacitación de las y los docentes para brindar una atención pedagógica especializada.

“Lo que buscamos es una estrategia estatal, intersectorial, en donde SIPINNA, Bienestar, Salud, todos los prestadores de servicios, incluidos la Procuraduría del Menor, Derechos Humanos y Protección Civil, conozcan y nos ayuden a participar en esta política integral de la educación inicial”, enfatizó.

Luego de compartir este panorama, Valdez García señaló que entre los principales retos que tiene la educación inicial en Tamaulipas, se encuentran incrementar su presupuesto, contar con un mayor número de docentes y personal operativo en los centros educativos, trabajar de manera coordinada con las y los alcaldes y tener mayores alcances en la educación no escolarizada, para de esa manera decir que se está implementando de manera exitosa con un enfoque integral.

Subrayó la relevancia de hacer región para superar estos retos, por lo que se comprometió a colaborar con sus colegas de otros estados en beneficio de la primera infancia.

“Queremos sumar con todos ustedes para hacer juntos pues, una región que tenga muy buenos resultados en la educación inicial”, complementó.

Valdez García acentuó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de hacer de la educación una palanca de la transformación social y formar desde la educación inicial, a personas que en un futuro tengan un alto grado de capacidades y conocimientos, pero también con valores y principios, para beneficio de la sociedad.

Agradeció de manera especial a la Dra. Sofíaleticia Morales Garza, secretaria de Educación de Nuevo León por la invitación, así como a la subsecretaria de educación básica, Norma Patricia Sánchez Regalado y Homero Trujillo Flores, director de Primera Infancia de la misma secretaría. Además de las funcionarias educativas tamaulipecas que lo acompañaron, Amelia Castillo Moran, rectora de CRETAM, Rosa Isela Melo Morón, directora de educación elemental y Eva Barraza Cabrales, jefa de Departamento de Educación Inicial de la Secretaría de Educación.

En el evento de cierre del proyecto “Fortalecimiento para los servicios de Educación Inicial No Escolarizada de Nuevo León” participaron especialistas en educación inicial, asociaciones civiles y autoridades educativas de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, quienes compartieron la labor que hacen en su entidad y se comprometieron a hacer equipo en beneficio de la niñez de sus regiones.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.