Promueve CEAV Tamaulipas capacitación con enfoque humano a elementos de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En un esfuerzo de coordinación entre dependencias e instituciones y continuando con la visión humanista del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas en Tamaulipas (CEAV) impartió una jornada de capacitación dirigida al personal operativo de la Guardia Estatal, centrada en el acompañamiento a víctimas directas e indirectas de la desaparición forzada.

Este encuentro se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, contando con la participación de la directora general de la CEAV, Lorena Perales Salinas, así como de directores y personal de las distintas áreas de la comisión.

Durante su intervención, Perales Salinas subrayó la relevancia de fortalecer las capacidades institucionales mediante la formación especializada.

“Es indispensable que quienes integran las corporaciones de seguridad comprendan no solo el marco legal, sino también el profundo impacto humano que la desaparición forzada tiene en las familias. La capacitación continua es una herramienta clave para garantizar una atención digna, respetuosa y efectiva”, subrayó.

Asimismo, finalizó reafirmando el compromiso de la institución con la atención integral y sensible hacia las víctimas.

“Nuestro objetivo es consolidar capacidades institucionales que permitan brindar un acompañamiento integral, con enfoque psicosocial y perspectiva de derechos humanos, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad social», señaló.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.