Estudiantes de la UTM viven experiencia académica en Francia gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal

Matamoros, Tamaulipas.– Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) actualmente viven una experiencia internacional en Francia como parte del Programa de Movilidad Internacional 2024-2025, gracias al respaldo del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y al trabajo coordinado con el Secretario de Educación de Tamaulipas, cuya gestión ha permitido consolidar sinergias en beneficio de la juventud.

Se trata de Nidia Isabel Guadamuz Trejo, de la carrera de Mantenimiento Área Industrial, y Miguel Alejandro Rodríguez Mendoza, de Operaciones Comerciales Internacionales Área CADA, quienes realizan una estancia escolar en las ciudades francesas de Lorient y Tarbes, respectivamente.

La rectora de la UTM, Mtra. Diana Masso Quintana, calificó esta experiencia como un logro histórico para la institución, al permitir que sus estudiantes fortalezcan sus habilidades en un contexto global.

“Gracias al apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal y al respaldo del secretario de Educación Dr. Miguel Valdez, nuestros jóvenes tienen hoy acceso a una educación con visión internacional, aprendiendo en otro idioma y representando con orgullo a México y a Tamaulipas”, destacó.

Ambos alumnos fueron seleccionados tras cumplir con un riguroso proceso técnico y la certificación en lengua francesa. El programa incluye manutención, inscripción, hospedaje, traslado y seguro, elementos que brindan seguridad y respaldo total a los participantes.

La rectora añadió que ya se encuentra en proceso una nueva generación de estudiantes que se integrarán a futuras ediciones del programa, fortaleciendo el compromiso institucional con una educación de calidad y horizontes sin fronteras.

La estancia de los jóvenes inició en septiembre de 2024 y concluirá en julio de 2025, tiempo en el que representan a su comunidad como embajadores del talento tamaulipeco.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.