Intensifica Salud acciones de prevención y fomento sanitario para evitar enfermedades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las altas temperaturas pueden llegar a provocar serios daños a la salud a causa de las enfermedades gastrointestinales, que de no ser tratadas a tiempo generan una deshidratación y ponen en riesgo la vida de las personas.

Así lo informó, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, quien señaló que factores como la falta de higiene al preparar los alimentos, consumirlos en mal estado o tomar el agua de fuentes no formales, pueden ser causas para que se presenten las enfermedades de este tipo y sobre todo las que están asociadas al calor.

Dijo que en esta temporada se presenta un marcado incremento de enfermedades gastrointestinales, registrando un promedio de 13 mil casos mensuales en las unidades de salud y son las altas temperaturas lo que favorece la descomposición de los alimentos y provoca la proliferación de microorganismos.

“Para reducir los riesgos y daños a la salud de la población por exposición a temperaturas ambientales extremas, programas como epidemiología, salud integral del niño, COEPRIS y promoción de la salud, refuerzan e intensifican las acciones de prevención, vigilancia, control, atención y de fomento sanitario para disminuir los casos”, destacó.

Por último, recomendó la población a incrementar las medidas higiénicas al preparar y consumir los alimentos, mantenerlos en conservación adecuada y evitar consumirlos en la vía pública; y en caso de que el agua no tenga una red de abastecimiento confiable hay que hervirla para su consumo.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.