Proyecta Tamaulipas liderazgo nacional en conservación de tortuga lora

Ciudad de México.- La Representación del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México llevó a cabo el evento «Hablemos de la Tortuga Lora» en el “Cine Lido” del Centro Cultural Bella Época, con el objetivo de difundir las acciones que la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya ha impulsado para conservar esta especie en peligro crítico de extinción.

En el marco del Día Internacional de la Tortuga Lora, el titular de la Representación del Gobierno de Tamaulipas en la capital del país, Alejandro Rábago Hernández, subrayó la urgencia de actuar y la responsabilidad que el gobierno estatal ha asumido para proteger la biodiversidad, a través de estrategias sostenidas a largo plazo.

Durante el evento, el vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, Eduardo Rocha Orozco, y el director de Conservación de Especies y Ecosistemas del estado, Rubén Valero Castillo, ofrecieron una charla sobre los retos que enfrenta la conservación de esta tortuga marina.

Rocha Orozco destacó la importancia de la participación comunitaria como pilar fundamental en la protección ambiental, al tiempo que hizo un llamado a otras entidades del país para reflexionar sobre sus propias acciones en esta materia.

Las y los asistentes al conversatorio participaron activamente con preguntas sobre las políticas implementadas por el Gobierno de Tamaulipas para proteger a esta especie emblemática del Golfo de México.

Posteriormente, se proyectó el documental «Maravillas Naturales de Aldama y Soto La Marina», parte de la serie México Biocultural producida por Canal Once TV, que ha recibido una cálida recepción por parte del público capitalino.

El evento contó con la presencia del director de Conservación de la Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Omar E. Rocha Gutiérrez, así como del enlace de la Dirección General de Vida Silvestre, Rodrigo Arce Chávez. También participaron el representante ejecutivo del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Mauricio Soriano Álvarez, y especialistas del Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas y de los Santuarios Tortugueros de la CONANP y la FAO, Erika Peralta Buendía, Karla Cecilia López Sánchez y Erika Enríquez Villalobos. Por parte de Tamaulipas, asistió también la jefa del Departamento de Protección a la Tortuga Lora de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Romina Sacramento Espinoza.

A la proyección también acudieron la directora de Promoción y Difusión del Sonido de la Fonoteca Nacional, Ana Lidia Domínguez Ruiz; la gerente de Sostenibilidad de “Valia Energía”, Ginna Alexandra Zabre Santamaría; el vicepresidente senior de Asuntos Externos y Desarrollo de Negocios de la misma empresa, Jonathan Pinzón Kuhn; el coordinador de Estrategia de Mercadotecnia de Canal Once TV, Carlos Vargas Cisneros; y el ministro consejero de la Embajada de la República de Costa de Marfil en México, Alphonse Bassa.

Asimismo, participaron representantes de los gobiernos de Colima, Tlaxcala, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Baja California, Michoacán, Aguascalientes, Yucatán y Coahuila, así como integrantes de la comunidad tamaulipeca en la capital del país, entre ellos el director del Patronato de la Casa de Cultura de Tamaulipas, José Pilar Hernández Cabriales; la presidenta de Centro Tampico A.C., Silvia García Herrera; el presidente de la organización Unidad Tamaulipeca, Daniel R. Ham Valencia; y Alina Sánchez, hija del reconocido cantautor tamaulipeco “Cuco” Sánchez”.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.