Prepara la UAT los campamentos de verano 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Vinculación, abre sus puertas para recibir a niñas y niños en los Campamentos de Verano UAT 2025, una experiencia inolvidable que se ofrecerá en las diversas sedes de la máxima casa de estudios. "

Del 7 al 18 de julio, niñas y niños de entre 6 y 14 años podrán disfrutar de un programa lleno de energía, creatividad y aprendizaje, en un ambiente seguro y lleno de entusiasmo.

Estos campamentos se ofrecerán de forma simultánea en los gimnasios multidisciplinarios de: Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Mante, con actividades diseñadas para fomentar los valores, la sana competencia y el trabajo en equipo, promoviendo el humanismo y la transformación social a través del deporte y la convivencia.

¿Qué incluye el campamento?

Desde deportes como béisbol, fútbol, básquetbol, tochito y jiujitsu, hasta actividades artísticas y culturales como danza aérea, baile, zumba, ciencia, artes, cine, creatividad y salud infantil.

También habrá talleres lúdicos y sesiones de gimnasia, todo con el respaldo de instructores capacitados y el acompañamiento profesional de la comunidad universitaria.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la UAT por impulsar el desarrollo integral de la niñez tamaulipeca, promoviendo entornos positivos donde el juego, el arte, el deporte y la cultura se entrelazan para crear recuerdos inolvidables.

¡El cupo es limitado!

Para más información sobre inscripciones y requisitos, visitar las redes sociales de los gimnasios multidisciplinarios de las diferentes sedes.

Este verano, la UAT te invita a vivir, crear y descubrir. ¡Inspira y transforma!

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.