Refuerzan apoyo al campo en altiplano tamaulipeco con tecnología de siembra de precisión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado de la reciente entrega de semilla de avena en el altiplano tamaulipeco, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, reforzará su apoyo al sector agrícola, facilitando el uso de sembradoras de precisión. Este equipo tecnológico estará disponible para la siembra eficiente de 25 toneladas de semilla de avena, un grano fino de gran importancia para la región.

El titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, destacó que con esta acción se estarán beneficiando a un total de 77 productores de los municipios de Miquihuana y Palmillas, con ello se reafirma el apoyo al sector agrícola de esta importante región de Tamaulipas.

“En el Aserradero, La Marcela y Valle Hermoso, del municipio de Miquihuana se entregaron un total de 507 sacos de semilla de avena, de esta forma se reafirma el compromiso de apoyar a los agricultores locales, promover prácticas agrícolas y asegurar mejores condiciones de vida para las familias tamaulipecas”, refirió.

Varela Flores dijo que con ello se busca optimizar los procesos productivos, incrementar el rendimiento de los cultivos y promover prácticas agrícolas sostenibles que beneficien a los productores locales, así mismo puntualizó que la siembra de precisión permitirá una mejor distribución y aprovechamiento de la semilla, reduciendo pérdidas y mejorando la calidad del cultivo.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.