Promueve ITCA acciones en sus unidades culturales por el Día Mundial del Medio Ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el compromiso constante de contribuir al cuidado ecológico, este 5 de junio, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) emprendió diversas acciones para refrendar la encomienda del gobernador Américo Villarreal de proteger el medio ambiente y la invaluable biodiversidad de Tamaulipas.

Desde Reynosa hasta Tampico, pasando por Ciudad Victoria, las diferentes unidades del ITCA realizaron labores de limpieza, forestación y actividades de concientización con el público en general.

«La tarea es contribir con pequeñas grandes acciones al compromiso constante del Gobierno del Estado de cuidar el medio ambiente. Por ello, desde el instituto hemos emprendido acciones en nuestro acontecer diario del mejor uso de los recursos. Sin embargo, hoy en especial celebramos la inclusión de nuestros colaboradores y la sociedad civil en estas acciones», expuso el director general del ITCA, Héctor Romero Lecanda.

ESPACIOS CULTURALES EN ACCIÓN

El Parque Cultural Reynosa inició esta mañana su jornada con un recorrido guiado a alumnos de educación básica para concientizar a las infancias con las exposiciones «Arte plumario», de Exposiciones mínimas e «Inquilinos ocultos», con el trabajo de Jorge Belín, que aborda la biodiversidad cercana al recinto.

Hoy, a las 18:00 horas se presenta su programa «Bien plantados», campaña de forestación que durante las semanas previas permitió regenerar y embellecer los espacios del Parque Cultural, con el apoyo y donaciones de asociaciones civiles, colectivos culturales y grupos de servicio.

Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo de Matamoros realizó el conversatorio sobre el Semáforo del Agua, invitando a jóvenes y a la población en general a reflexionar sobre la importancia del cuidado medioambiental.

También realizaron una jornada de limpieza, actividad que simultaneamente llevaron a cabo otros recintos en Ciudad Victoria, como El Museo Regional de Historia de Tamaulipas en su jardín polinizador, la Biblioteca Marte R. Gómez en sus áreas verdes y en las oficinas gubernamentales Tiempo Nuevo, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del ITCA.

Así mismo, en las demás unidades y recintos oficiales se promuve una cultura de reciclaje, reutilización y eficientización de recursos constante, como en Museo Barco: Centro Cultural para las Infancias en Tampico, quienes además recolectan material reciclable para entregarlo a asociaciones civiles.

Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes continúan apoyando a la preservación ecológica que impulsa el Gobierno del Estado, en beneficio de todas y todos los tamaulipecos.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.