Presenta INJUVE Tamaulipas plan de trabajo conjunto con instancias de atención a la juventud

-Ante representación estatal y de atención juvenil de los 43 municipios en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de propiciar un espacio para dar a conocer los programas federales y estatales, así como seguir con una serie de acciones implementadas este 2025 en beneficio de la población joven, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo en la capital del estado, una Reunión de Instancias de la Juventud de Tamaulipas, con la presencia de representantes municipales y estatales.

Durante el evento, la presentación de los principales proyectos estatales del INJUVE, estuvo a cargo de Oscar Azael Rodríguez Perales, director general de este instituto, entre los que destacó: Misión Tamaulipas, Piénsalo 2 Veces, Ciclo M, Mercado Tamaulipas, Premio Estatal de la Juventud, y Joven Fest. Así como proyectos federales, entre los que mencionó: Tequios, Fandangos, Contacto Joven y Techo.

De los cuales se desprenden acciones como; Voluntariado Juvenil, Protege tu Red, Un Bebé no es un Juego, Atrévete a Decir “NO”, Ni Silencio ni Tabú, Menstruación Digna y Saludable, Emprendimiento Juvenil, Trayectoria y Liderazgo Joven, Reactivación y Conservación de Espacios Públicos, Empoderamiento y Visibilidad del Talento Joven, Atención a la Salud Mental, entre otras.

En ese sentido, el titular de la Juventud, enfatizó, “la ejecución de estos proyectos y programas que están destinados al público joven, es con el fin de atender sus necesidades sociales con una visión humanista e inclusiva para que ninguno de nuestros jóvenes se quede atrás, y que juntos mediante el trabajo conjunto con todas las instancias de atención juvenil en la entidad, avancemos hacia una igualdad real”, dijo.

Acto seguido se presentó la videoconferencia Perspectiva de Juventudes, impartida por Alejandra Ramírez, coordinadora de Proyectos de Participación Juvenil de Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

Posteriormente, se implementaron mesas de trabajo organizadas por regiones, norte, centro y sur, encabezadas por coordinadores regionales y enlaces de atención municipales, asimismo, para el caso de enlaces de dependencias estatales, en las cuales se realizó un ejercicio de reflexión y construcción de propuestas en conjunto para la integración de políticas públicas que nutran la Agenda Estatal de Atención a la Juventud.

Entre los asistentes estuvieron presentes, Jesús Gerardo Terán de los Reyes, subdirector de Gestión Municipal, en representación de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carolina Martínez Molano, subsecretaria de Empleo, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes; y Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres de Tamaulipas.

También asistieron los delegados regionales por parte de INJUVE Tamaulipas, así como representantes de atención juvenil de los 43 municipios de la entidad, quienes al finalizar el encuentro acordaron seguir trabajando e incorporando acciones a sus agendas de atención a la juventud en la entidad, en favor de los derechos de cada persona joven.

Con estas acciones y con el respaldo del Gobierno del Estado, el INJUVE seguirá trabajando sobre programas sociales enfocados en atender necesidades prioritarias de las y los jóvenes entre los 12 y 29 años de edad, quienes son una parte fundamental en la transformación de Tamaulipas, mediante políticas públicas de inclusión para todas y todos.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.