Exponen estudiantes de la UAT en congreso internacional de ganadería

" Cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron con éxito en el Décimo Congreso Internacional de Ganadería Sustentable, realizado en el estado de Veracruz, en su edición 2025. Este evento reunió a especialistas, investigadores, académicos y estudiantes del área agropecuaria, comprometidos con el desarrollo de prácticas sostenibles en la ganadería. "

Miguel Nava, Karyme Ariciaga, Rossmy Cruz y Guillermo Delgado Hernández, adscritos a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, representaron con orgullo a la UAT mediante la exposición científica de sus proyectos de investigación, asesorados por su profesor, el MVZ Ned Iván de la Cruz.

En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado felicitó en sus redes sociales a las y los estudiantes, por su destacada participación y por representar con profesionalismo a la Universidad en este foro internacional de alto nivel; también reconoció al docente Ned Iván de la Cruz por su compromiso con la formación académica de los jóvenes investigadores.

Durante el congreso, el grupo de estudiantes universitarios compartieron investigaciones enfocadas en problemáticas reales que afectan al sector ganadero en distintas regiones.

Los estudios presentados resaltan por su enfoque en el análisis anatomopatológico y su contribución al entendimiento de enfermedades tóxicas de origen vegetal que inciden en la salud animal, lo cual representa una aportación importante en el ámbito de la medicina veterinaria preventiva y la producción ganadera sustentable.

Entre los temas abordados se encuentra la evaluación anatomopatológica de hepatotoxicidad provocada por _Cestrum dumentorum_ —planta conocida comúnmente como horcajuda, palo hediondo o huele de noche— en bovinos de la zona centro y la costa del Golfo de México. Asimismo, se presentó un reporte clínico-patológico de fotosensibilización hepática ocasionada por la planta _Lantana camara_ , identificada como una causa recurrente de afectaciones en el ganado bovino en la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, México.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.