Impulsa STPS Taller de autoprotección y defensa personal con enfoque en violencia de género en el ITACE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de promover espacios seguros y fortalecer la prevención de la violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Dirección de Género e Inclusión Laboral, la cual dirige, Lorena Enríquez Huerta, llevó a cabo el Taller de autoprotección y defensa personal con enfoque en violencia de género, dirigido a personal femenino, alumnas y madres de familia del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE).

Este taller tiene como objetivo brindar herramientas prácticas que permitan a las participantes salvaguardar su integridad física en caso de encontrarse en una situación de riesgo, promoviendo el control corporal como una vía de seguridad, fortalecimiento y empoderamiento.

Esta actividad se inscribe en la visión del gobierno humanista y de la transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, el cual prioriza el bienestar social, la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas en todo el estado.

La actividad se enmarca dentro de la campaña internacional ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, promovida por el secretario general de las Naciones Unidas y administrada por ONU Mujeres, la cual designa cada día 25 de mes como el “Día Naranja”, una jornada para actuar, sensibilizar y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Este esfuerzo forma parte de las políticas públicas impulsadas por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha reafirmado su compromiso para fomentar espacios laborales seguros e inclusivos que promuevan el respeto y la dignidad de las mujeres tamaulipecas.

Durante el taller, se abordaron técnicas básicas de defensa personal con enfoque en violencia de género, como la identificación de situaciones de riesgo, el uso de la distancia preventiva, verbal y física, y estrategias para repeler o evitar una agresión física, así como la reacción inmediata ante amenazas. Además, se enfatizó en la importancia de desarrollar habilidades corporales y emocionales que favorezcan la autoconfianza y el autocuidado.

La STPS reafirma su compromiso de fomentar acciones que empoderen a las mujeres mediante conocimientos prácticos y efectivos que les permitan enfrentar y prevenir situaciones de violencia, haciendo de estos talleres un espacio de formación y contención con perspectiva de género.

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

-Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira, obtuvieron la medalla de oro con el proyecto SOMOS

Kota Damansara, Malasia.– El talento de los tamaulipecos sin fronteras quedó demostrado una vez más durante la séptima edición del World Invention Competition and Exhibition (Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones) WICE 2025, celebrada en Malasia, donde dos estudiantes universitarios ganaron la medalla de oro.

Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), bajo la guía del profesor Óscar Castillo Martínez, alcanzaron este triunfo internacional con el proyecto SOMOS (Sonda de Monitoreo de Suelo), en la categoría de Ciencias Ambientales.

 

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la universidad, informó que el proyecto consiste en una sonda agrícola inteligente, diseñada para el monitoreo del suelo y el ambiente con el propósito de optimizar la producción en el sector primario.

Explicó que la Soil Monitoring Probe se instala directamente en el terreno, donde permanece enterrada para realizar lecturas a diferentes niveles de profundidad, además de medir el estado de la zona donde se encuentre instalada la sonda.

Ramos Sánchez comentó que Luis Javier López y Víctor Manuel Casarez, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Sistemas Electrónicos, respectivamente, también obtuvieron la medalla de plata IYSA Special Award, referente a la presentación de su proyecto, además de haber sido galardonados por el Consejo de Jóvenes Científicos de Indonesia.

Destacó que este logro es resultado de meses de trabajo en aulas, talleres y diversas etapas de evaluación a nivel estatal y nacional, lo que permitió al equipo llegar a la fase internacional y levantarse con la medalla de oro como los mejores del mundo en su categoría.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), dirigida por Miguel Ángel Valdez García, al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y al alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, por el respaldo brindado a la institución y a sus estudiantes en el impulso de la ciencia y la innovación.

“Este reconocimiento no solo posiciona a Altamira y Tamaulipas, sino también a México como una zona de desarrollo tecnológico y semillero de jóvenes con talento, creatividad y capacidad innovadora”, enfatizó.

La World Invention Competition and Exhibition es una competencia celebrada en la SEGi University de Kota Damansara, Malasia, organizada por la Indonesian Young Scientist Association (IYSA), organismo reconocido mundialmente por su impulso a la creatividad y la innovación juvenil, cuyo objetivo es ser una plataforma de aprendizaje para las y los jóvenes inventores talentosos, creativos e innovadores en el planeta.