Continúa Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte vinculación con sector empresarial

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de que las y los jóvenes que se están formando profesionalmente en la institución fortalezcan su experiencia, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) continúa su vinculación con empresas de la región, en esta ocasión mediante la firma de un convenio de colaboración con la empresa BorgWarner Inc. Reynosa.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, explicó que el convenio permitirá a las y los estudiantes del plantel acceder a diversos beneficios, como visitas industriales, estadías, escuela práctica, estancias de profesores, asesoría docente y bolsa de trabajo en esta prestigiosa empresa.

“Sin duda, este acuerdo abre nuevas oportunidades para las y los estudiantes de la UTTN, permitiendo que su educación trascienda las aulas y se conecte con el ámbito empresarial”, complementó.

Garza Hernández firmó el convenio por parte de la universidad, mientras que Leticia García, gerente de Recursos Humanos y representante de BorgWarner Inc. Reynosa, lo hizo por parte de la empresa, reiterando su compromiso de impulsar más y mejores oportunidades en beneficio de las y los estudiantes.

“Esta es una alianza estratégica relevante, que fortalecerá la formación de futuros profesionales y contribuirá al desarrollo del sector productivo”, destacó durante su intervención la representante de BorgWarner.

La formalización de este acuerdo reafirma el compromiso de la UTTN y de BorgWarner con la educación y el desarrollo de talento altamente capacitado, alineándose con la visión humanista y educativa promovida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, e impulsada a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por el secretario Miguel Ángel Valdez García, resaltó el rector.

El corporativo BorgWarner se dedica a diseñar, desarrollar y fabricar sistemas avanzados de propulsión para vehículos convencionales, híbridos y eléctricos, siendo una de las empresas líderes a nivel mundial en este ramo.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.