Reconoce Américo Villarreal respaldo de la Secretaría de Marina para la paz y el desarrollo de Tamaulipas

Ciudad Madero, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció la valiosa contribución de la Secretaría de Marina Armada de México para lograr la paz y el desarrollo en Tamaulipas.

«Aprecio mucho la hospitalidad y, especialmente, toda la contribución que aportan a Tamaulipas para conseguir la paz, la justicia y la seguridad en una entidad que, por cierto, se consolida como la plataforma logística del comercio internacional de nuestro país, al ser frontera y contar, además, con costas estratégicas que juegan un papel cada vez más importante», expresó.

Este lunes en la ceremonia cívica de honores, junto con el comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante Miguel Rivas Hernández, el gobernador Américo Villarreal destacó también el respaldo del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien recientemente refrendó su colaboración para el inicio de operaciones y el fortalecimiento de la infraestructura de interconexión del Puerto del Norte, en Matamoros.

«Con su vocación industrial, comercial y estratégica, el Puerto del Norte está listo para operar y, con el apoyo federal de la Secretaría de Marina, está llamado a ser otro baluarte en el Plan México, para que nuestro país se consolide como potencia portuaria», afirmó.

Al término de los honores el gobernador presidió, en las instalaciones de la Primera Zona Naval, la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y, más tarde, realizará otras actividades en la zona conurbada.

También participaron en la ceremonia cívica la senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal y los alcaldes de Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.