Nombran a Dámaso Anaya vicepresidente de la sesión nacional del CUPIA

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), realizada en el Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos para fortalecer la educación superior pública en México. "

Durante este encuentro, el rector Dámaso Anaya fue designado como vicepresidente de la sesión, y en su mensaje destacó que este nombramiento reafirma el compromiso de la UAT, en consonancia con los principios del CUPIA, con la cooperación, la solidaridad académica y el intercambio de buenas prácticas como bases fundamentales para fortalecer un sistema educativo público sólido, pertinente y comprometido con el desarrollo nacional.

Asimismo, el rector de la UAT subrayó que, reunirse en este espacio común permite la convergencia de experiencias, la identificación de desafíos y la consolidación de aspiraciones compartidas, constituyendo una oportunidad invaluable para reafirmar la vocación de servicio, innovación y transformación social que caracteriza a las universidades públicas. Dámaso Anaya destacó que la educación superior enfrenta retos complejos en la actualidad, los cuales requieren de un trabajo colaborativo y coordinado que permita a las instituciones impactar en beneficio de la sociedad mexicana.

Los trabajos de la sesión fueron presididos por el Dr. Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y el rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Luis Enrique Palafox Maestre, presidente en turno del CUPIA.

Estuvieron también, el subsecretario de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí; y el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, Carlos Iván Moreno Arellano.

Los titulares de las universidades e instituciones públicas de educación superior abordaron temas como los retos y oportunidades de la educación superior en un contexto binacional; avances en financiamiento; proyectos con impacto social alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; desarrollo de programas educativos estratégicos, especialmente en medicina; promoción de prácticas de vida saludable; fortalecimiento del deporte universitario; procesos de evaluación y mejora continua en la educación superior; así como la elección de representante ante el Consejo Nacional de ANUIES, entre otros puntos.

La participación del rector Dámaso Anaya y su nombramiento como vicepresidente de la sesión representa un nuevo logro que consolida a la UAT como un referente nacional, destacando su contribución al diálogo educativo, la promoción de buenas prácticas y la generación de políticas que fortalecen el sistema de educación superior en México.

El CUPIA es el órgano colegiado de la ANUIES encargado de coordinar el trabajo de las instituciones públicas asociadas

Desarrolla Secretaría del Trabajo y Previsión Social, taller sobre «Acoso y Hostigamiento»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Tamaulipas llevó a cabo el taller denominado “Acoso y Hostigamiento”, dirigido a estudiantes del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), con el propósito de fortalecer espacios educativos seguros, libres de violencia y con enfoque de igualdad.

Esta actividad fue realizada a través de la Dirección de Género e Inclusión Laboral, encabezada por Lorena Enríquez Huerta, como parte del compromiso institucional con los derechos humanos, la equidad y la dignidad de las personas en el entorno escolar y laboral.

Este esfuerzo forma parte de la visión de un gobierno humanista y transformador, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que coloca en el centro de su acción pública la construcción de una sociedad justa, igualitaria y libre de violencia.

El taller tuvo como objetivo brindar a las y los estudiantes información clave y herramientas prácticas para identificar, prevenir y abordar situaciones de acoso y hostigamiento, fomentando ambientes de respeto, seguridad y bienestar.

Bajo la dirección del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, se continúa impulsando una agenda laboral con sentido social, equitativa y con enfoque de derechos humanos.

Durante el evento, se destacó la importancia de visibilizar estas conductas como formas de violencia que deben ser erradicadas, y se promovió la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa para generar un entorno de igualdad, respeto y denuncia activa frente a cualquier forma de abuso.

Esta acción se enmarca en los principios de la campaña global ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, impulsada por Naciones Unidas, la cual subraya que el acoso y el hostigamiento son manifestaciones graves de violencia de género que deben ser abordadas desde todos los ámbitos, incluidos los espacios educativos.

Como parte de esta alineación estratégica con la campaña internacional, el taller abordó cinco ejes fundamentales; Visibilizar el problema: el acoso y hostigamiento no deben ser tolerados ni normalizados; Empoderar a las víctimas: informar sobre sus derechos y los mecanismos de apoyo.

Asimismo, Involucrar a todos: promover la responsabilidad colectiva y la denuncia activa; Promover la igualdad de género: combatir las raíces estructurales de la violencia; Fortalecer las instituciones y Asegurar políticas claras para prevenir, atender y sancionar.

Los contenidos fueron desarrollados por Lorena Enríquez Huerta y Juan Carlos Cortina García, quienes guiaron la reflexión y diálogo entre los participantes.