Impulsa Secretaría del Trabajo inclusión laboral con el taller “Te presto mis zapatos”

-La actividad busca brindar herramientas conceptuales y vivenciales para comprender las barreras que enfrentan las personas con discapacidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dirigido a estudiantes, personal docente y administrativo, se llevó a cabo el taller, “Te presto mis zapatos”, en la Preparatoria Federalizada 3 “Carlos Adrián Avilés Bortolussi”, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, esta actividad forma parte del Programa Distintivo Incluyente impulsado por la Dirección de Humanismo Social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La actividad busca brindar herramientas conceptuales y vivenciales para comprender las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, promoviendo así una cultura laboral más empática e inclusiva.

Esta acción se enmarca en los principios del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, el cual promueve políticas públicas que colocan a la persona en el centro de las decisiones gubernamentales, con un fuerte compromiso por la justicia social, la equidad y los derechos humanos.

Durante el desarrollo del taller, las y los participantes abordaron temas fundamentales como el uso correcto de términos, los distintos tipos de discapacidad y frases para la reflexión. Además, mediante dinámicas interactivas y el uso de aditamentos como sillas de ruedas, muletas, antifaces, vendas y tapones auditivos, los asistentes vivieron de manera directa algunos de los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad.

El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó que esta dependencia continuará generando espacios de sensibilización y capacitación que favorezcan entornos laborales incluyentes, alineados con la visión de un Tamaulipas más justo, humano y solidario.

“Este ejercicio tiene como finalidad abrir el corazón y la mente de quienes participamos, para construir espacios laborales más humanos y accesibles”, expresó la directora del Departamento de Género e Inclusión Laboral, Lorena Enríquez Huerta, responsable del evento.

El taller “Te presto mis zapatos” es un ejemplo de las acciones afirmativas que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para transformar el entorno laboral en uno más justo, solidario e incluyente, reafirmando el compromiso con los derechos y la dignidad de todas las personas.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.