Designa rector a Ismael Quintanilla como abogado general de la UAT

" En cumplimiento de sus atribuciones como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado dio el nombramiento de abogado general de esta casa de estudios al Lic. Ismael Quintanilla Acosta. "

En ceremonia efectuada en la sala ejecutiva del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya hizo entrega del documento al nuevo titular de esta dependencia, a quien exhortó a sumar esfuerzos para seguir fortaleciendo el trabajo de la administración rectoral en beneficio de la comunidad universitaria.

Ismael Quintanilla Acosta, quien asume el cargo en sustitución del abogado Mario Martínez Velázquez, es Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT; además cuenta con la Maestría en Derecho Penal, donde obtuvo mención honorífica, por la misma institución.

Dentro de su trayectoria laboral, ha sido Procurador General de Justicia del Estado de Tamaulipas; secretario general adjunto adscrito a la Comisión Nacional de Seguridad del Gobierno Federal; y ha ocupado diversos cargos tanto en el Poder Judicial de la Federación como del Estado, así como en el Tribunal Estatal Electoral de Tamaulipas.

Ha trabajado en dependencias del Gobierno del Estado de Tamaulipas y federales, además de contar con una amplia trayectoria profesional como abogado litigante, destacándose en su labor, como docente de licenciatura y posgrado en la UAT, y de instructor en el Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.

Promueve Tamaulipas sus denominaciones de origen del tequila y mezcal

-Tula, único municipio que cuenta con la doble denominación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por medio de la creación de rutas turísticas como el Festival del Teqzcal, implementado para promover la denominación de origen del tequila y mezcal en algunos municipios del estado, fortalecemos el turismo, haciendo de Tamaulipas un referente nacional, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.

El funcionario estatal refirió que Tamaulipas cuenta con la Denominación de Origen Tequila en 11 municipios y con la Denominación de Origen Mezcal en otros 11 municipios.

El tequila con denominación de origen está presente en Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y Xicoténcatl.

Mientras que la Denominación de Origen Mezcal la tienen Miquihuana, Bustamante, Tula, Palmillas, Jaumave, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás, San Carlos y Jiménez.

“Es importante destacar que el municipio de Tula es el único en Tamaulipas que cuenta con ambas denominaciones de origen, lo que subraya la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio productivo”, explicó.

Destacó que por ello se impulsa al sector a través de diversas estrategias, como el pasado Primer Festival del Teqzcal, efectuado en el municipio de González en 2024.

“Este evento lo planeamos para consolidar a Tamaulipas como un referente nacional en la elaboración de destilados, respaldado por la denominación de origen para la producción de tequila y mezcal”, indicó.

Comentó que este festival se estará realizando de manera anual e itinerante en los distintos municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila y mezcal.

El desarrollo de rutas turísticas temáticas es una excelente manera de vincular el turismo con la producción en los municipios con denominaciones de origen.

«Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de elaboración de los productos, visitar las destilerías o talleres artesanales y, al mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía, la cultura local y otras actividades, con lo que Tamaulipas seguro los enamora», concluyó.