ITCA inicia formación de mediadores comunitarios en Jiménez

Jiménez, Tamaulipas.- Dando continuidad a los esfuerzos trazados por el gobernador Américo Villarreal, para que los proyectos culturales sean un detonador de transformación social desde y para las comunidades en el estado, este fin de semana el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) llevó a cabo el primer Taller Gratuito para Mediadores Comunitarios en Jiménez, Tamaulipas.

«Le tenemos mucho cariño a Jiménez y queremos trabajar con ustedes en un proyecto enfocado justo en cómo les gustaría a ustedes que fuera la comunidad en su ciudad. Hemos escuchado los dones que tiene cada uno de ustedes y todos son valiosos en la construcción de comunidad», expresó durante una de las jornadas el director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda, quien refrendó con las y los jimenenses, el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de su Secretaría de Bienestar Social por atender directamente las necesidades en cada región.

«No importa la edad, desde los más chiquitos hasta personas de la tercera edad; hacer comunidad es justo eso, la oportunidad de participar en un proyecto para su ciudad que van a diseñar ustedes mismos, la comunidad», agregó Romero- Lecanda.

COMPARTIR Y CONECTAR CON LA IDENTIDAD

El taller realizado del viernes 16 al domingo 18 de mayo en las instalaciones del Museo Casa del Conde, en Jiménez, corrió a cargo del promotor cultural Pepe Galván, quien cuenta con una amplia trayectoria en procesos culturales comunitarios en el norte y centro del país y regresó a Tamaulipas para impartir este curso, cuya finalidad es preparar a personas de la comunidad como mediadores, que se conviertan en futuros agentes culturales de cambio.

«La actividad se diseñó para brindar herramientas que permitan desarrollar sus habilidades personales y comunitarias, esto para fomentar aspectos como el reconocimiento y valoración del patrimonio cultural local y acciones que enriquezcan a la comunidad», explicó por su parte, Varinia Aznar, coordinadora de Proyectos Especiales y Cultura Comunitaria del ITCA, quien también formó parte de la capacitación.

Personas de todas las edades se dieron cita en el recinto, incluida la alcaldesa de Jiménez, Corina Garza Arreola, quien estuvo al pendiente del desarrollo de este taller.

Cabe destacar que esta capacitación brinda seguimiento al denominado Nido Comunitario en el municipio, el cual continuará formándose en conexión entre el gobierno, los mediadores comunitarios y la comunidad misma.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.