Emite Guardia Estatal Cibernética recomendaciones para evitar fraudes y estafas por llamadas desde el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero, en particular, desde el Reino Unido, personal de la Guardia Estatal Cibernética enfatizó el llamado a la ciudadanía tamaulipeca a reforzar las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraudes y estafas realizadas a través de este medio.

Al respecto, el policía segundo, Javier Gerardo Galindo Hernández, perteneciente a esta unidad de la Guardia Estatal, comentó que el modus operandi de los ciberdelincuentes, es adquirir chips telefónicos con líneas extranjeras para dificultar el rastreo; una vez que contactan a la víctima, le ofrecen vacantes laborales u oportunidades de inversión atractivas.

De esta manera, persuaden al objetivo de proporcionar datos personales que después utilizan para solicitar préstamos en aplicaciones montadeudas que posteriormente pueden derivar en el ciberacoso de estos sitios hacia la víctima, entre otras prácticas como el robo de cuentas para continuar captando a más víctimas.

Si bien la modalidad telefónica no se encuentra entre las más reportadas ante esta unidad, señaló que es necesario que la ciudadanía extreme precauciones, principalmente, adultos mayores cuyo desconocimiento de algunas herramientas digitales aumenta su probabilidad de caer en este tipo de prácticas.

Por ello, exhortó a no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información hasta corroborar la identidad del remitente, la autenticidad del sitio web y, en caso de requerir orientación, comunicarse a la línea directa de la Guardia Estatal Cibernética: 8343186232 extensión: 16099 al WhatsApp: 8341443172 y la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

" Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.