“Se fortalece relación Tamaulipas-Estados Unidos”

Nuevo edificio del Consulado General permitirá incrementar la eficiencia en el trámite de solicitudes de Visa y pasaportes.

Matamoros, Tamaulipas.- Durante la inauguración del nuevo edificio del Consulado General estadunidense en Matamoros, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que la construcción y apertura de las nuevas instalaciones diplomáticas representan un claro mensaje del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos- México y por extensión de Texas y Tamaulipas.

“Me congratulo y felicito al Departamento de Estado y al Gobierno de Estados Unidos, que hayan tomado a bien elegirá Matamoros para la construcción de este nuevo edificio, que manda un mensaje claro de que estamos fortaleciendo cada vez más las relaciones que tenemos con nuestros vecinos, socios y hermanos en Estados Unidos”, dijo.

a

Añadió que a la buena relación entre los habitantes y las comunidades de la frontera México- EUA se debe a que han entendido que el Río Bravo o Río Grande no divide, sino une.

“Hemos entendido que no solamente somos socios comerciales, somos vecinos, somos amigos pero sobre todo somos familias. Eso está haciendo la diferencia”, aseguró el mandatario tamaulipeco.

El evento fue presidido por la cónsul Neda Brown, así como el director de la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero del Departamento de Estado, Addison Davis y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John Creamer; quienes coincidieron en afirmar que la nueva sede del Consulado fortalece los servicios y las relaciones que comparten ambos países.

“Nosotros facilitamos el comercio entre Estados Unidos y México con los estados de Tamaulipas y Texas, ambos encaminados a representar roles cada vez más importantes en nuestra relación comercial bilateral. Matamoros y Brownsville reflejan este gran potencial, sirviendo ambos como puentes críticos para el comercio regional, la manufactura y nuevos proyectos de energía”, destacó la Cónsul General.

a

Por su parte, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México subrayó que “México es uno de nuestros socios comerciales más grandes (de Estados Unidos), nuestro tercer socio más grande. Más de 677 mil millones de dólares en comercio bilateral de bienes y servicios cruzaron nuestra frontera el año pasado. De hecho, Estados Unidos exporta más a México que a China, India y Rusia en conjunto”.

El nuevo edificio del Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, considerado un complejo ecológico y sustentable, requirió una inversión de 165 millones de dólares. En su construcción participaron más de 100 empresas locales y empleó a más de mil 100 trabajadores de la región.

Las nuevas instalaciones permitirán incrementar su eficiencia en el trámite de solicitudes de Visa y de pasaportes estadounidenses, que actualmente rondan en 70 mil y mil 500 por año, respectivamente.

a
a
a
Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.