Participa El Colegio de Tamaulipas en Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México

Tlaxcala, Tlaxcala.– El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) participó en el Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México, celebrado en la ciudad de Tlaxcala, que reunió a representantes de instituciones académicas y científicas del país, informó su rector Marco Antonio Moreno Castellanos.

Indicó que durante el encuentro, organizado por El Colegio de Tlaxcala, se dialogó, reflexionó y fortaleció la colaboración interinstitucional en favor de la ciencia y la educación superior, y se llevó a cabo la firma de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, a la cual se sumó el COLTAM.

Moreno Castellanos explicó que, bajo este esquema se establecerán conjuntamente los principios fundacionales para la creación de una red de colegios y centros de investigación que promueva una ciencia abierta, pertinente, con perspectiva de género y orientada al bienestar social.

“Los colegios de las diferentes entidades trabajamos en proyectos de investigación con enfoque en la atención de problemas prioritarios. Esta red nos permitirá trabajar de forma focalizada y colaborativa, respondiendo a las prioridades locales, pero con un impacto nacional”, enfatizó.

Dijo además que en el encuentro participaron destacadas instituciones como El Colegio de México, El Colegio de Puebla, El Colegio de Hidalgo, El Colegio de Veracruz, El Colegio de Morelos, El Colegio de Jalisco, El Colegio Mexiquense y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, entre otros.

Como parte del programa, se ofreció una conferencia magistral a cargo de la Dra. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, quien abordó temas de migración internacional y su vínculo con las políticas públicas; además de mesas de trabajo y actividades orientadas a definir una agenda nacional de investigación y vinculación académica.

El rector destacó que el compromiso de El Colegio de Tamaulipas con una educación de calidad, colaborativa y con sentido social, se alinea con la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y responde al llamado del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover, con un enfoque humanista, el conocimiento orientado al bienestar integral de la sociedad.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.