Inaugura Gobernador exposición internacional “EnerTam” 2019

La segunda edición de esta exposición, reunió a embajadores y representantes de al menos 10 países y decenas de empresas locales, nacionales e internacionales de la industria petrolera y energética.

Tampico, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró este martes la exposición internacional Expo EnerTam 2019, un referente del sector energético de nuestro país, que permite mostrar las ventajas competitivas de la industria en el estado además de ser un espacio de negocios que impulsa el desarrollo del sector, posicionando a Tamaulipas como el estado líder en el rubro.
 
Por primera vez, países como China, Kazajstán, Pakistán, Ucrania y Reino Unido, participan, a través de sus embajadas en México, en el pabellón internacional de energía.

foto 1

García Cabeza de Vaca destacó que esta exposición contribuye a la vinculación de los gobiernos federal y estatal, la academia, inversionistas, profesionales integrados todos en torno a la vocación de Tamaulipas para hacer de la energía, factor de progreso y bienestar, aplicando nuevas tecnologías para ser más competitivos.
 
“EnerTam es una iniciativa del Gobierno de Tamaulipas, producto del cambio que vive nuestra entidad para promover el desarrollo y la inversión en el sector energético; exposición pionera en México dedicada exclusivamente al sector energético global”, indicó el gobernador.FOTO 2


 
Por su parte, Miguel Ángel Maciel Torres, Subsecretario de Hidrocarburos de la SENER, felicitó al Gobernador por "pensar no solamente en una empresa de hidrocarburos, sino pensar en una empresa energética, esa es la visión que tenemos que tener como país, sobre todo para el bien de la sociedad”.
 
 
Andrés Fusco Clynes, Comisionado Energía de Tamaulipas, mencionó que por segundo año consecutivo, Tampico es sede de la expo internacional de energía, que esta ocasión cuenta con 80 stands de empresas locales, nacionales e internacionales del sector energético y medio ambiente.FOTO 3


 
EnerTam 2019, estima un registro de poco más de 10 mil asistentes, representantes de empresas, directivos, proveedores, prestadores de servicios, profesionistas, técnicos y estudiantes que pronto se están incorporando a la vida laboral del sector energético.
 
En este encuentro participan instituciones del sector como la Comisión Reguladora de Energía, Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente, Centro de Control de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Mexicano del Petróleo.FOTO 3

Asistieron también Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía; Luis Guillermo Pineda Bernal, comisionado de la CRE; Oscar Jaime Roldán Flores, jefe del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos de la CNH; José Suárez Fernández, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; y los excelentísimos Embajadores de Kazajstán, Pakistán, Reino Unido, China, Nigeria, Países Bajos, Ucrania, Azerbaiyán; Senadores; Diputados federales; autoridades estatales y municipales.
 
EnerTam 2019 se lleva a cabo del 9 al 11 de abril en el Centro de Convenciones de Tampico.
foto 5

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.