Llama Turismo a respetar los colores de bandera en playa

-Así como las indicaciones de las autoridades, señalética en carreteras y en destinos turísticos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo de Tamaulipas, exhorta a las y los vacacionistas a colaborar para garantizar un saldo blanco durante este periodo vacacional, atendiendo las indicaciones de las autoridades, respetando los colores de las banderas en las playas, así como la señalética en carreteras y en los distintos destinos turísticos del estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo Tamaulipas, destacó la importancia de respetar estos señalamientos que colocan las autoridades para realmente disfrutar de unas sanas vacaciones en familia.

“De igual forma en carreteras, donde está la señalética de límite de velocidad, no rebasar, paso de fauna, etc, igual que en los destinos turísticos está la señalética para evitar posibles incidentes”, refirió.

El funcionario estatal señaló que en las playas, se cuenta con 90 guardavidas certificados para atender cualquier incidente que pudiera llegar a presentarse.

Destacó que son cinco los colores de la bandera que se colocan en las playas para alertar a quienes van entrar al mar.

El sistema de banderas en las playas tiene como objetivo proteger la integridad de las y los visitantes. La bandera negra indica que la playa está cerrada y no se debe ingresar al mar. La roja señala peligro, ya que las olas pueden superar los dos metros de altura. La azul advierte sobre la presencia de medusas, comúnmente conocidas como «agua mala». La amarilla llama a la precaución, recomendando mantenerse atento al oleaje y al comportamiento del mar. Finalmente, la bandera verde indica que la playa es segura y que es el momento ideal para disfrutar del mar con tranquilidad.

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

-El stand de promoción fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal junto a empresarios y socios estratégicos de municipios, organismos empresariales e instituciones educativas

Santa Lucía, Estado de México.- Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.