La UAT del futuro está en marcha: Dámaso Anaya

" El gobernador Américo Villarreal reconoció que los avances de la UAT consolidan su función educativa para la transformación de Tamaulipas. "

El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el primer año de la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, subrayando que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.

Al asistir a la presentación del primer informe rectoral, el mandatario felicitó a la comunidad universitaria por la conmemoración, en este año, del 75 Aniversario de la creación de la UAT, y reiteró todo su respaldo para que la institución siga creciendo, colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.

En su mensaje ante cientos de estudiantes y docentes de la UAT, el gobernador elogió el liderazgo transformador del rector Dámaso Anaya, el cual ha permitido superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios.

Dijo, además, que la Universidad vive una transformación académica mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, junto a la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto social y una formación integral con visión humanista.

Resaltó que estos avances son fruto de un trabajo en equipo, plural y del nuevo liderazgo de la rectoría, lo cual se refleja en su posicionamiento en el ranking que evalúa y califica a las mejores instituciones de educación superior de México y de América Latina.

“Es un orgullo para mí poder declararme, nuevamente en este acto de solidaridad histórica, como un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas", expresó.

“Me da mucho gusto constatar que esta comunidad universitaria tiene plena conciencia de la importancia de su presencia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca, que haya puesto en marcha su propia ruta de transformación y que lo esté haciendo de manera por demás exitosa. Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad", puntualizó el gobernador.

Por su parte, al rendir su primer informe, el rector Dámaso Anaya Alvarado expuso los logros de la UAT, presentando a los universitarios como protagonistas de los grandes avances de la casa de estudios en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el deporte, el arte y la cultura.

Dijo que la UAT es una institución que educa, inspira y transforma, luego de reafirmar su compromiso de continuar con la consolidación de una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos sin distinción.

Informó la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.

“Gracias al respaldo sin precedentes del gobernador de Tamaulipas, hemos puesto en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la UAT, con una inversión de más de 444 millones de pesos, permitiéndonos transformar nuestros espacios académicos y de investigación", subrayó el rector.

En ese contexto, destacó también que la entrega, en este evento, de 25 vehículos de transporte escolar, confirma el compromiso y visión de fortalecer la educación como eje para el bienestar de los tamaulipecos.

Durante su mensaje, el rector Dámaso Anaya reconoció la visión humanista y el esfuerzo incansable de la presidenta del Patronato DIF Tamaulipas, María de Villarreal, pues su liderazgo ha marcado una diferencia tangible en el bienestar de las familias tamaulipecas.

Con la representación del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, asistió la directora ejecutiva de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), Olga Hernández Limón; de igual manera se contó con la presencia de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz; de legisladores federales y locales, presidentes municipales y representantes de los sectores educativo, empresarial y social de Tamaulipas, entre otras autoridades.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.