Acompañará SET a escuelas en proceso de cambiar comida chatarra a una alimentación saludable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, indicó que la Secretaría de Educación de Tamaulipas acompañará a las escuelas en la transición de comida chatarra a comida saludable, como parte de la estrategia “Vida Saludable, Vive Feliz”.

“Es un proceso de aprendizaje, así lo estamos tomando. No vamos a sancionar en un principio, sino que vamos a acompañar para que las escuelas realmente planteen lo que vamos a hacer, porque somos formadores y eso es lo más importante: tenemos que formar hábitos en las niñas y los niños”, enfatizó.

Resaltó que la idea es concientizar a las y los alumnos sobre la importancia de tener hábitos saludables. “Si los orientamos bien, vamos a empezar a ver a niños y niñas que llegan a casa y le dicen: ‘Mamá, fíjate que en la escuela me dijeron esto, hicimos esto y preparamos una receta de esto’. Esas son las cuestiones a las que nosotros le apostamos. Estamos trabajando en educación, le tenemos que apostar a la escuela y a la educación”, complementó.

Respecto a la campaña nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” en las escuelas, dijo que se está llevando a cabo un trabajo interinstitucional entre las secretarías de Salud, Educación y el Sistema DIF Estatal, el cual consiste en obtener los datos de alrededor de 315 mil estudiantes de nivel primaria en Tamaulipas, en relación con su peso y talla, salud bucal y salud visual.

“Tenemos un avance pequeño, dentro del marco de que tenemos todavía nueve meses por delante para continuar trabajando, pero esta visión es mucho más integral y nos va a dar una panorámica muy importante de la información sobre la salud de niñas y niños en estos tres ámbitos”, puntualizó.

Adelantó que el Gobierno Federal ya está entablando acuerdos con empresarios para dotar de anteojos a las y los estudiantes que lo requieran, mientras que en el tema de peso y talla, indicó que ya entró en vigor el reglamento que impide la venta de comida chatarra en las escuelas, como parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Explicó que en los últimos meses se ha venido preparando a los planteles educativos para estos cambios, en donde la misma Secretaría de Educación Pública ha elaborado manuales para las madres y padres de familia, recetarios, e inclusive, en la página web https://vidasaludable.gob.mx/, hay un mapa interactivo donde se muestran las recetas de los platillos saludables con que cuenta cada estado.

Destacó que todas estas acciones son posibles gracias a la labor coordinada entre federación y estado, un reflejo del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya de trabajar para brindarle a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes las mejores condiciones para su desarrollo integral en el entorno escolar.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.