Destaca secretario del Trabajo crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas durante glosa del Tercer Informe de Gobierno

-Compareció Gerardo Illolid Reyes ante las y los diputados del Congreso, donde habló de los avances en material laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H. Congreso de Tamaulipas.

La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo.

En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos desde la administración pública estatal humanista y transformadora del gobernador Américo Villarreal Anaya

Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus derechos y promoviendo un entorno laboral más justo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral. Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral, cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos.

Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de expedientes laborales.

Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades.

El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar la protección de los menores en edad permitida para trabajar.

Dentro de su comparecencia afirmó  que el esfuerzo en conjunto entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero. “Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el pilar de un mejor futuro para todas y todos”.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.