Capacita SSPT a personal de DEMA en intervención de trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias

-El objetivo es reducir la brecha en salud mental en Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y brindar una primera atención adecuada a estos casos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones de atención integral encaminadas a la reinserción social, la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) realizó de manera simultánea a nivel estatal, la capacitación en la Guía de Intervención MHGAP para personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias.

Este programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominado MHGAP por sus siglas en inglés (Mental Health Global Action Programme) tiene como objetivo superar las brechas en salud mental, en este caso, enfocado a adolescentes que cumplen medidas, privativas o no, de la libertad.

Su impartición, a cargo de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) contó con una duración total de 12 horas y, entre otros temas trataron la creación de un ambiente propicio para las personas con los trastornos antes dichos; brindar la Primera Ayuda Psicológica (PAP); atención en casos de agitación; y la sensibilización del personal respecto al tema.

Además de orientación clínica, el MHGAP proporciona una serie de herramientas para facilitar la ejecución de programas que son de utilidad en los análisis de situaciones, la adaptación de protocolos clínicos a contextos locales, la planificación de programas, la capacitación, la supervisión y la vigilancia, de acuerdo a lo manifestado en su manual.

Al ser la salud mental un factor clave para prevenir la comisión de actos delictivos y evitar la reincidencia, la SSPT brinda herramientas al personal que, a través de los Centros Regionales de Ejecución de Medidas para Adolescentes trabaja de manera directa con menores de edad en conflicto con la Ley Penal.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.